¿Cuánto tiempo se puede dejar a un gato o gatito solo en casa?

Aunque los gatos se caracterizan por su independencia, si se les deja solos durante largos periodos de tiempo, pueden sentirse infelices. Con lo ajetreada que es la vida y las muchas entradas y salidas de casa, no es de extrañar que los dueños se pregunten con frecuencia "¿Se puede dejar un gato solo en casa?" y "¿Cuánto tiempo se puede a un gato o gatito solo en casa?".
¿Cuánto tiempo puede estar un gato solo en casa?
Si alguna vez has pensado "me da pena dejar a mi gato solo en casa", es importante saber que la mayoría de los felinos pueden permanecer solos sin problemas durante una jornada laboral de hasta 8 horas, siempre que tengan acceso a agua fresca y un ambiente adecuado. Algunos gatos adultos acostumbrados a la soledad pueden quedarse solos hasta un máximo de 24 horas, pero esto no es lo ideal de forma recurrente.
Dejar a un gato solo por más de un día puede afectar su bienestar, ya que necesita interacción, alimentación adecuada y supervisión. Períodos prolongados de ausencia, como un fin de semana completo o varios días, pueden generar estrés y afectar su comportamiento. Por ello, si necesitas ausentarte por más tiempo, es recomendable contar con alguien que pueda visitarlo, alimentarlo y asegurarse de que está bien.
¿Se puede dejar solos a los gatitos?
Hay que recordar que los gatitos y los gatos adultos son diferentes. Los gatitos necesitan un cuidado y un contacto más regular, sobre todo al principio y cuando se están adaptando a su nuevo hogar. Los gatitos no deben quedarse solos más de un par de horas. Los adultos son mucho más autosuficientes por lo que puedes dejar a un gato solo en casa durante el día.
Dejar solo a tu gato durante un día
Si piensas dejar a tu gato en casa durante un breve periodo de tiempo, por ejemplo, mientras sales a trabajar, hay varias formas de hacer que tu ausencia sea menos problemática para tu felino.
En primer lugar, procura que tenga todo lo que necesita para ese día, como cuencos con agua fresca por toda la casa, algo de comida, una cama cómoda y un arenero limpio para gatos. Asegúrate de que la casa sea cálida y de que tenga espacio suficiente para moverse; procura no encerrarlo en una habitación.
Aunque no estés ahí para entretener a tu gato, esto no significa que tenga que estar sin nada que hacer durante todo el día. Puedes mantenerlo activo proporcionándole juguetes como un árbol para gatos, un juego de ingenio o cajas de cartón abiertas, que pueden proporcionarle una buena dosis de diversión a tu mascota.
Para que se sienta menos solo, basta con dejar la televisión encendida para que haga ruido de fondo o utilizar un complemento de feromonas, que le ayudará a estar tranquilo. Si crees que, al estar solo, tu gato se pone nervioso, vale la pena probarlo para ver si está más tranquilo cuando vuelves.
¿Cuánto tiempo pueden estar solos los gatos si me voy de vacaciones?
Es importante que no dejes a tu gato solo cuando te vayas de vacaciones por varias razones. El acceso a agua fresca, la comida y la compañía son solo algunas de las razones por las que no deben quedarse solos durante varios días seguidos. Si te preguntas cuántos días se puede dejar solo a un gato, la respuesta dependerá de su edad, salud y personalidad, pero en general no es recomendable dejarlos sin supervisión más de 24 horas.
¿Los gatos se sienten solos?
Sí, los gatos pueden sentirse solos. A pesar de su comportamiento solitario, los gatos son criaturas sociales que necesitan estímulos e interacción tanto como los humanos. La compañía, ya sea con humanos o con otros gatos, es una parte importante de la vida de cualquier felino sano.
Dejarlo en casa cuando te vas a trabajar no debería resultar problemático. Sin embargo, los periodos más largos fuera de casa durante los cuales tu gato no tiene otro animal o persona con quien relacionarse pueden provocar soledad.
Si te preocupa que tu gato se sienta solo, hay algunas señales de advertencia que pueden ayudarte a saber si tu gato se siente solo y necesita más atención o compañía:
- Fuerte apego: si tu gato reclama atención con frecuencia o te sigue por toda la casa, puede ser señal de que se siente solo.
- Comportamiento agresivo: las muestras de agresividad inusuales pueden ser un indicio de soledad y un intento de llamar la atención.
- Problemas de suciedad: un gato puede mostrar su desaprobación por quedarse solo orinando sobre tus pertenencias (cualquier cosa que tenga tu olor).
- Aseo excesivo: arrancarse el pelo o acicalarse en exceso es otra señal de que tu gato puede ser infeliz.
Rutina
Los gatos, igual que las personas, son criaturas de costumbres. Por esta razón, tu gato está muy pendiente de las actividades que ocurren constantemente a lo largo del día. El momento de despertarse, la hora de comer y la hora de jugar son momentos importantes en la estructura del día de tu gato.
Como animal hogareño y territorial, si su rutina habitual cambia, puede sentirse estresado y ansioso. Precisamente por eso, dejar a tu gato solo durante mucho tiempo puede ser una experiencia negativa.
Si necesitas saber cómo acostumbrar a un gato a quedarse solo, es importante hacerlo de manera progresiva, asegurándote de que tenga un ambiente enriquecido con juguetes y espacios cómodos para que se sienta seguro en tu ausencia.
¿Qué hacer con tu gato cuando te vas de vacaciones?
Huelga decir que no puedes dejar solo a un gato cuando te vas de vacaciones. Si tu gato se pone enfermo o se hace daño mientras estás fuera, no estarás allí para brindarle la atención que tanto necesita. En este caso, la mejor opción puede ser dejarlo en una residencia o que lo cuide un amigo o un familiar.
Vecinos, amigos o familiares
Si tienes previsto estar fuera de casa durante un periodo largo de tiempo, merece la pena pedir a vecinos o amigos y familiares que cuiden de tu gato en tu propia casa.
Así tu gato permanecerá en un lugar seguro en el que se siente más cómodo, con visitas periódicas para darle de comer, jugar con él y cambiarle la arena. Es la opción menos molesta, por no decir la más rentable. Es incluso mejor si tu gato conoce a la persona que va a cuidarlo, pues se sentirá más seguro.
Cuidador profesional de mascotas
Pagar a un cuidador profesional de confianza te dará tranquilidad en todo momento. Alguien acudirá con regularidad para dar de comer y socializar con tu gato, o vivirá en tu casa mientras estés fuera. Aunque este servicio cuesta más dinero, puede ser una solución fantástica, porque así tu gato está en el entorno que conoce, pero también tiene cuidados regulares y compañía. Como los gatos suelen desconfiar de los extraños y de los nuevos olores que traen a casa, es buena idea invitar al cuidador o cuidadora a tu casa para una sesión de familiarización antes de tu marcha.
Residencia felina
También puedes organizar una estancia en una residencia de animales. Es una opción muy popular y hay varias residencias y criaderos bien gestionados y cuidados en todo el país.
Si piensas recurrir a esta opción, intenta que tu gato se acostumbre desde que es una cría, pues los gatos mayores pueden tener dificultades con el cambio de entorno. Es importante que investigues para encontrar una buena residencia, acreditada y autorizada, con personal experto y atento, e instalaciones limpias y cómodas.
Si prefieres llevar a tu gato contigo en lugar de dejarlo en una residencia, es fundamental planificar bien el viaje para garantizar su bienestar. Descubre la lista definitiva para viajar con tu gato, con consejos prácticos para que el trayecto sea lo más cómodo y seguro posible.
Esperamos haber respondido a tu pregunta de "cuánto tiempo se puede dejar solo a un gato". Dejar a tu gato en casa mientras estás fuera durante un breve periodo de tiempo no es ningún problema, porque a la mayoría de los gatos les encanta su independencia. No obstante, si tienes previsto ausentarte durante un periodo de tiempo más largo, como un puente o unas vacaciones, planéalo con antelación para asegurarte de que tu gato esté lo más cómodo posible.
¿Quieres saber más sobre tu nuevo gato o gatito? Lee nuestro artículo sobre el comportamiento y el lenguaje corporal de tu gato.