Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Viajar con gato en autobús

avatar
Diciembre 17, 2021
4 min de lectura
Viajar con gato en autobús

Si viajar con perro en autobús interurbano o de línea, debido a la normativa vigente establecida por las compañías, ya conlleva de por sí cierta incomodidad para un perro durante el viaje, desplazarse con un gato en bus suele ser aún menos recomendable.

Como bien sabemos, los gatos son animales asustadizos, que se estresan fácilmente con el movimiento y los cambios de ubicación, y viajar con ellos en cualquier medio de trasporte es una experiencia poco gratificante. Si a ello le sumamos que “viajar en autobús interurbano o de línea” implica que estén separados de sus propietarios durante todo el trayecto en un hábitat desconocido (bodega), la cosa se complica aún más.

Por eso, ante la necesidad de que debas viajar con gato en un autobús interurbano o de línea para alcanzar vuestro destino, lo primero que te recomendamos es que realices una visita a tu veterinario para que pueda suministrarte feromonas sintéticas, o bien recetarle un sedante ligero si lo considera. Las feromonas sintéticas son substancias que generan olores familiares a los gatos, proporcionándoles tranquilidad cuando interactúan con ellas.

En este artículo

Normativa para viajar en autobús con gatos

La normativa para viajar en autobús interurbano con mascotas es muy precisa, y no establece diferencias entre el hecho de viajar con un perro o un gato. A continuación, enumeramos los aspectos básicos de la normativa vigente, pero te recomendamos que contactes de antemano con la compañía de autobuses escogida para viajar, con el fin de que te confirme esta información y te la detalle:

Pese a lo expuesto, y debido a la creciente demanda de propietarios que solicitan poder viajar con sus mascotas con el mayor nivel de confort, es importante destacar que las compañías de autobuses líderes en viajes interurbanos están ampliando sus flotas para ofrecer lo que suelen denominar “autobuses Premium”. Este tipo de autobuses, además de estar equipados para cubrir todas las necesidades de trabajo y comodidad de los viajeros, incorporan una sala o habitáculo específico para mascotas, perfectamente condicionada para cubrir sus necesidades de viaje, proporcionando mayor tranquilidad a sus propietarios. Los precios son sustancialmente superiores a los de la flota convencional, pero pueden ser una buena alternativa a tener en cuenta para viajes de largo recorrido, especialmente cuando decidimos viajar junto a nuestro felino.

Por último, es importante que sepas que puedes realizar desplazamientos cortos con tu gato en “los autobuses urbanos de la mayor parte de las ciudades españolas”, siempre que el peso de tu gato no exceda los 10 Kg, y lo traslades bien acomodado dentro de su transportin, idealmente homologado de material rígido, con rejilla y cierre seguro. Acondicionado con un fondo impermeable e inoloro para que pueda realizar sus deposiciones o vomitar en el caso de mareo. En este supuesto, deberás estar pendiente de la actitud de tu gato en todo momento, evitando que pueda incomodar a otros viajeros.