Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Qué debes tener en cuenta a la hora de esterilizar a tu gato

Patrocinado por Pro Plan
Diciembre 15, 2021
6 min de lectura
Pro Plan logo
Pro Plan logo
QUÉ DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE ESTERILIZAR A TU GATO

El universo felino está lleno de creencias y mitos en buena medida alimentados por un error bastante común: la humanización de nuestros gatos.

Si estás dudando en si debes castrar a la gatita que acabas de adoptar porque sientes que le estás negando el disfrute de una vida sexual o temes que al esterilizar a tu gato pierda las ganas de jugar, déjanos decirte que a no ser que quieras tener una camada de gatitos de tu gato macho o hembra, especialmente las hembras, te recomendamos que esterilices a tu felino, ya que los beneficios para su salud superan con creces algunos inconvenientes que te explicaremos más adelante.

En este artículo

¿QUÉ CONLLEVA LA ESTERILIZACIÓN DE UN GATO?

Aunque habitualmente se hable de la Esterilización y la castración como sinónimos, no lo son. Al esterilizar a un gato quirúrgicamente lo que se hace es una vasectomía si es macho, o una ligadura de trompas en el caso de las hembras; mientras que la castración se basa en la extirpación de sus órganos sexuales. Ahora bien, ¿qué es lo mejor para el felino?

Hay una diferencia muy obvia entre ambos procedimientos, sobre todo si tenemos en cuenta el sexo y el carácter del gato. Con la Esterilización, el gato sigue manteniendo algunas conductas habituales del periodo del ciclo sexual porque siguen teniendo el celo. Por ello, si nuestro minino es agresivo o dominante o marca el territorio con orina, muchos veterinarios sugieren castrar, ya que al no segregar hormonas se produce un cambio de comportamiento y normalmente se tranquilizan y evitamos que sigan siendo tan territoriales o se escapen a la búsqueda de una pareja sexual. Mientras que la Esterilización suele estar más recomendada para hembras con un carácter fuerte o dominante, ya que los estrógenos que segregan sus órganos genitales las vuelven más dóciles y afables.

Algunas opciones de castración muy comunes en las gatas son la ovarioectomía, que consiste en extraer los ovarios, y la ovariohisterectomía, donde también se extrae el útero. En ambos casos la operación es sencilla y, aunque pueda parecer un procedimiento traumático, es una cirugía ambulatoria bastante frecuente cuya recuperación es muy rápida. Además tiene efectos positivos en la vida de tu compañero felino.

También existe la Esterilización química, aunque numerosos veterinarios son contrarios a ella, sobre todo para las hembras.

Beneficios e inconvenientes de esterilizarlo

Si bien es cierto que se esterilizan y castran muchas más hembras que machos, los beneficios son múltiples para ambos:

¿Cuándo esterilizar a un gato?

La mejor edad para esterilizar a un felino macho es entre los cinco y los siete meses de vida, y en el caso de la hembra, un poco después, aunque ello dependerá de la época del año y de las preferencias del veterinario. En muchos países se esterilizan a partir de los 3 meses de edad. Asimismo, para las hembras que acaban de ser mamás, la recomendación es esperar a que los gatitos tengan 8 semanas, que es cuando tiene lugar el destete. Elegir un momento adecuado para esterilizar a nuestro gato es esencial para un buen postoperatorio.

Y además ten en cuenta que…

  • El veterinario te pedirá que tu gato esté en ayunas desde la noche anterior a la operación.
  • Después de la operación los gatos deben estar en reposo tres o cuatro días para que cicatrice la herida. Procura que durante ese período de tiempo pueda disfrutar de un ambiente lo más tranquilo posible.
  • Es probable que le debas poner un collar o una faja para que no se lama la herida. Hay veterinarios que recomiendan la segunda opción porque algunos gatos dejan de comer al ponerles la campana o el collar.

¿Cuánto cuesta esterilizar a un gato?

El precio por esterilizar a un felino varía según la clínica y el país, pero suele oscilar entre los 75 y los 200 euros, dependiendo del sexo de tu gatuno amigo ya que el coste de castrar o esterilizar a una gata suele ser más elevado. El precio medio de la Esterilización de una gata, sin analíticas previas y con un tratamiento estándar ronda los 200 euros. Si adoptas, recuerda que las protectoras te lo pueden entregar ya Esterilizado de no ser así, debes saber que los veterinarios que colaboran con las protectoras suelen ser más económicos, ya que éstas impulsan numerosas campañas de Esterilización que permiten poder realizar más operaciones en el mismo periodo de tiempo y organizar el trabajo y los costes asociados.

Castrar o esterilizar a nuestro gato es responsabilidad nuestra y aunque aún no es un procedimiento obligatorio, pronto lo será en algunas las comunidades autónomas para aquellos que no posean un núcleo zoológico. No obstante, te recomendamos que visites a un veterinario y te asesores sobre la mejor opción para la salud de tu compañero gatuno antes de tomar una decisión.

Una vez realizado el proceso, cabe mencionar que no toda la comida es adecuada para tu mascota, los gatos esterilizados tienen tendencia al Sobrepeso.Conoce los productos de comida para gatos esterilizados de Purina Pro Plan.