Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Consigue que tu perro no persiga a tu gato

Patrocinado por Dog Chow
Diciembre 16, 2021
5 min de lectura
Dog Chow
Dog Chow
basset

Perros y gatos pueden vivir en un mismo espacio en perfecta armonía, pero hay ocasiones en las que tu perro pueda sentirse excesivamente estimulado y quiera perseguirlo. ¡Obviamente, a tu gato no le gustará demasiado!

Es muy importante interrumpir este comportamiento justo en el momento en que se produce porque podría causar un gran disgusto al gato, incluso aunque el perro no tuviera malas intenciones. Además, tu gato lo interpretará como un comportamiento de depredación y querrá esconderse para poder sentirse seguro.

Pero no tengas miedo porque este comportamiento puede controlarse. En este artículo revisaremos los motivos por los que tu perro persigue a tu gato, cómo hacer que tu perro deje de perseguirlo, y qué hacer si no deja de hacerlo. ¿Por qué persiguen los perros a los gatos? Cuando un perro persigue a un gato suele deberse a que sigue sus instintos, sobre todo si tu perro es de una raza que suele utilizarse para seguir presas o como pastor. Otras veces puede que solo quiera jugar, y persigue al gato casi del mismo modo que lo haría con una pelota que le hubiéramos lanzado.

Es cierto que los perros tienen un instinto de caza potente y que cualquier movimiento puede dispararlo. Sin embargo, hay casos en los que perros y gatos viven juntos durante años sin persecuciones y, de pronto, desarrollan el instinto. Lo importante es impedir que tu perro cace al gato tan pronto como observes este comportamiento. Los perros deberían ver a los gatos como compañeros, no como juguetes.

Guía paso a paso para controlar el instinto de caza de tu perro Es mucho más sencillo adiestrar a tu perro cuando es cachorro porque puedes socializarlo para que entienda que la persecución de gatos es un comportamiento inaceptable.

En este artículo

Método 1

A veces, sin embargo, tu perro desarrolla este instinto de persecución y caza a edades más avanzadas. En estos casos puede ser necesario disponer de un plan más detallado para intentar que tu perro deje de perseguir a tu gato.

Método 2

Si este método no hace que deje de perseguir al gato, puede que necesites emplear un método distinto.

Método 3

Recuerda que una buena cantidad de premios por un buen comportamiento de ayudarán a llegar a la meta y hacer que tu perro deje de perseguir a tu gato.

¿Qué hacer si no deja de perseguirlo?

Si tu perro no deja de perseguir a los gatos, puede que sea necesario reconsiderar si puede haber nuevos factores en su vida que le hayan llevado a esto. Por ejemplo, ¿hace suficiente ejercicio? Si no es así, puede que esté probando de utilizar algo su energía sobrante persiguiendo al gato por la casa. Intenta sacarlo a dar paseos más largos y más intensos.

Si esto no funciona, piensa en llevar a tu perro a un adiestrador o a un veterinario especialista en comportamiento canino. Estos profesionales podrán identificar el problema y solucionarlo. En ocasiones, los cambios en el comportamiento vienen dados por enfermedades. Si te preocupa esta cuestión, llévalo al veterinario para asegurarte de la ausencia de problemas.