
De inicio, cabe destacar que este tipo de medio de trasporte no es el que ofrece mejores comodidades para viajar con tu perro. La normativa de las compañías que gestionan este servicio suele ser muy precisa, y deja poco espacio para la flexibilidad.
Es cierto que, durante los últimos dos últimos años, gracias a las plataformas “pet friendly” se están generando diferentes movimientos para intentar modificar este aspecto, siguiendo las normativas ya existentes en otras ciudades europeas como Suecia, Berlín o Londres. Sí pueden viajar perros en autobús, pero las dimensiones de las cabinas de los autobuses, actualmente, suponen una limitación importante para la convivencia entre viajeros, propietarios y perros.
Viajar con perro en autobús urbano
En primer lugar, vamos a diferenciar el concepto “viajar con perro en autobús urbano”, asociado a desplazamientos cortos, del de “viajar con perro en autobús interurbano o de línea”. En el caso “viajar con perro en autobús urbano”, existen mínimas diferencias entre la regulación de las distintas ciudades españolas, aunque en todas se establece que el perro no puede exceder los 10 kg de peso, y debe viajar dentro de un transportín homologado, con cierre seguro, y acondicionado con un fondo impermeable e inoloro. El propietario debe estar pendiente del animal en todo momento y evitar que pueda incomodar a otros viajeros.
Tal y como ocurre en el resto de los medios de trasporte los perros guía o de asistencia están exentos de esta normativa, aunque deberán ir correctamente atados y con bozal, llevando el propietario toda la documentación acreditativa de su condición.
Viajar con perro en autobús interurbano o de línea
En el caso “viajar con perro en autobús interurbano o de línea”, la normativa es muy precisa, pese a existir alguna variación en función de las compañías de autobuses interurbanos que permiten viajar con perro. A continuación, enumeramos los aspectos básicos de la normativa vigente, pero te recomendamos que contactes de antemano con la compañía de autobuses escogida para viajar, con el fin de que te confirme esta información y te la detalle:
A título informativo, es importante destacar que las compañías de autobuses líderes en viajes interurbanos están ampliando sus flotas para ofrecer lo que suelen denominar “autobuses Premium”. Este tipo de autobuses, además de estar equipados para cubrir todas las necesidades de trabajo y confort de los viajeros, incorporan una sala o habitáculo específico para mascotas, perfectamente condicionada para cubrir sus necesidades de viaje, proporcionando mayor tranquilidad a sus propietarios en el transporte de perros en bus. Los precios son sustancialmente superiores a los de la flota convencional, pero pueden ser una buena alternativa a tener en cuenta para viajes en bus con perro de largo recorrido.