
El turismo rural siempre se ha caracterizado por ser una alternativa idónea para todas aquellas personas que desean desconectar del ajetreo de las grandes ciudades, y perderse durante unos días en un lugar en el que se respira naturaleza y paz.
Desde hace unos años, debido a la demanda de propietarios que solicitaban vivir esa experiencia junto a su perro, buena parte de las casas rurales acondicionaron sus espacios, y ampliaron su oferta para cubrir las necesidades de estos nuevos visitantes, por lo que, afortunadamente a día de hoy, hacer turismo rural con perros es fácil, cómodo, y muy satisfactorio, tanto para los propietarios como para los perros.
Ventajas de las casas rurales con perros
Una de las grandes ventajas respecto a otro tipo de alojamientos “dog friendly”, principalmente campings y albergues rurales que admiten perros, es la posibilidad de alquilar la casa en su totalidad, lo que permite que familias y grupos de amigos puedan disfrutar de la experiencia, sin necesidad de tener que convivir con personas extrañas. Acostumbran a ser casas con pocas habitaciones, equipadas con todo lujo de comodidades: barbacoa, piscina con fácil entrada y salida para perros, sala de juegos, y hasta jacuzzi si se desea. Además, la opción de poder cocinar, unida a la de compartir el coste de alquiler íntegro, convierte esta alternativa de escapada en una de las más económicas y solicitadas.
Si éste no es tu caso, y lo que buscas es un alojamiento en casa rural que admite perros para dos personas, también puedes encontrar casas, con mayor o menor capacidad, y alquilar una habitación para disfrutar con vuestro perro/s. Esta alternativa ofrece la oportunidad de compartir la estancia con otros propietarios de perros, con todo lo bueno que ello conlleva para nuestros amigos de cuatro patas, básicamente en términos de socialización, interacción y juego. Al igual que ocurre en la opción anterior, estos alojamientos rurales están perfectamente equipados y disponen de zonas comunes para el disfrute de todos. Suelen disponer de un régimen de media pensión (desayuno y cena incluida), y gran parte de ellas incorporan en su oferta la posibilidad de apuntarse a realizar rutas o excursiones conjuntas con perro, orientadas a conocer parajes próximos, y disfrutar de jornadas diferentes junto a nuestros perros.
Pautas para planificar tu viaje con perro
Con el fin de ayudarte a que disfrutéis al máximo, nuestra recomendación es que tengas en cuenta las siguientes pautas cuando planifiques vuestro viaje: