Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Rutas con perros: consejos imprescindibles

Patrocinado por Dog Chow
Diciembre 13, 2021
7 min de lectura
Dog Chow
Dog Chow
Consejos para hacer rutas con perros

Una de las experiencias más enriquecedoras para los propietarios de mascotas es realizar rutas con su perro.

Caminar junto a tu mejor amigo al aire libre, disfrutando de la naturaleza, observando vistas maravillosas o descubriendo nuevos parajes naturales entre montañas puede llegar a ser uno de los mayores placeres de la vida tanto para el propietario como para el perro.

Además, se potencian los lazos de unión entre ambos. Y ya si hablamos de realizar rutas de montaña a nivel familiar, los vínculos emocionales pueden ser todo un punto de inflexión para todo el núcleo. Sin duda, organizar y realizar rutas con tu perro es un magnífico plan. Toma nota de todos nuestros consejos para que sea ¡perfecta!

En este artículo

CÓMO ESCOGER LA RUTA DE MONTAÑA 

Antes de salir a caminar por la montaña con tu perro, debes tener muy claro el itinerario a seguir. Encontrar la ruta idónea para ti y tu perro requiere dedicar un tiempo de búsqueda de información y no hay nada mejor que consultar un mapa que te proporcione todo lo que necesitas saber. En base a tu domicilio o a tu ubicación actual, puedes escoger rutas diferentes según la cercanía. Existen cientos de ideas y posibilidades: rutas con perros en Madrid, los Pirineos, en Asturias, en Cataluña o bien donde residas o más te guste. ¡Tú decides la ruta ideal para ir con tu mejor amigo! Consulta nuestro mapa.

PREPARA LA RUTA CON TU PERRO

Pero también es muy importante consultar los niveles de dificultad de la ruta, las longitudes en kilómetros y el tipo de terreno:

  • Dificultad de la ruta: las rutas para ir con tu perro se clasifican en diversos niveles de dificultad según los kilómetros a recorrer. Están consideradas rutas de baja dificultad las que oscilan entre los 5 y 15 kilómetros de distancia recorrida. Se suelen tardar unas 4 horas aproximadamente. La dificultad media rondaría los 20 kilómetros. Y de 20 para arriba ya hablaríamos de dificultad elevada. Sólo con realizar una ruta de baja intensidad, ya logramos numerosos beneficios, ya que se reduce la ansiedad y se consigue mantener en buena forma física tanto a propietarios como a mascotas. ¡Haz tus cálculos y a escoger ruta! Y recuerda que los kilómetros de la ruta son claves a la hora de elegir una u otra e influyen directamente en los preparativos del avituallamiento final.
  • Estado del terreno: hay que informarse bien de la ubicación y estado de la ruta antes de salir con tu perro. Comprueba el tipo de camino: si es todo de tierra o piedras o bien hay zonas asfaltadas; si hay pendientes o algún tipo de barranco; si hay mucho kilometraje de montaña o se va alternando con senderos planos; el desnivel que tiene la ruta; si hay muchas partes del trayecto con sombras, etc. ¡Todo es clave para organizar la ruta con tu perro! También va genial saber si hay saltos de agua, posibles charcas de agua cristalina o incluso piscinas naturales durante el trayecto con el fin de que nuestro perro se pueda dar un buen baño y refrescarse. Y no olvides consultar si hay merenderos para parar a comer con tu perro o descansar y fuentes de agua durante el camino. Cualquier dato o información relevante te será de gran utilidad y te hará más fácil y agradable la ruta de montaña con tu amigo de aventuras.

EL KIT IMPRESCINDIBLE EN RUTA

Una vez tengas claros estos aspectos fundamentales, puedes empezar a preparar el kit imprescindible para la ruta con tu perro. Para ello, lo primero es basarte en las características de tu perro: su raza, su edad, su género, su tamaño, su estado físico, si cuenta con hábitos sedentarios, si tiene alguna necesidad especial, etc. Así tendrás controlado todo lo que necesita. Con todo esto bajo control, organiza tu mochila primero y luego céntrate en los requisitos básicos de ruta con tu perro:

Y como consejos finales, aquí tenéis otras ideas para incluir en su kit:

  • Chubasqueros o prendas de abrigo para perros
  • Protectores de almohadillas o botas de goma para las patas
  • Protectores solares especiales para mascotas en días de mucho sol
  • Toallitas para limpiar a tu amigo si se mancha o para refrescarle
  • Premios y snacks masticables para perros para jugar con él y premiar sus increíbles habilidades

LA IMPORTANCIA DE LAS TEMPERATURAS

Siempre que vayas a salir de ruta con tu mascota, es imprescindible revisar el tiempo que hará ese día concreto y consultar las temperaturas dentro de la franja horaria en la que caminaréis. Si vas a estar todo el día, no olvides apuntarte las temperaturas de la mañana, mediodía, la tarde y la noche. Los perros detectan mucho los cambios bruscos de temperatura y tener controlado este aspecto es clave para que los paseos sean saludables para ellos.

Tanto en verano como en invierno, nunca dejes a tu perro solo en el coche. Si lo has bañado y vais a salir de ruta, asegúrate de que esté completamente seco antes de empezar a caminar. Y recuerda que tanto cachorros como perros senior son especialmente sensibles a estos giros bruscos de temperatura. Mejor tenerlo todo bajo control.

UNA GRAN EXPERIENCIA CON TU PERRO

Durante el paseo, debes tener a tu perro siempre visualmente controlado en todo momento sin perder tampoco de vista todas las señalizaciones de la ruta escogida para evitar perderse. No salgas de casa sin asegurarte de que tu perro lleva su collar y algún tipo de identificación. ¡Es de vital importancia!

Recuerda que salir de ruta con tu perro es también una experiencia única para enseñarle nuevas normas educacionales y de convivencia. Además, aprenderá a respetar la naturaleza y también la propiedad privada.

¿Y a la vuelta? Después de la ruta con tu perro, toca hacerle una buena revisión de orejas, pelaje y patas. ¡Y mimarlo mucho porque se lo habrá ganado! Se merece un buen baño y cepillado, una gran ración de su pienso o comida favorita para reponer fuerzas tras quemar tantas calorías y un descanso en su cojín de ésos que no se olvidan. ¡Estará agotado!

Seguro que tu perro estará deseando repetir un día de aventuras como el de hoy muy pronto, porque la próxima vez ¡se superará todavía más en la nueva ruta, vivirá momentos contigo aún mejores y se convertirá en mejor perro si cabe! Eso es lo más emocionante de completar una ruta con tu perro: ¡que pronto vendrá otra ruta inolvidable!

Más ideas en nuestro mapa.