Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Beagle

El beagle es una de las razas de sabuesos más conocidas y queridas. Es un perro inteligente, alegre y extrovertido, pero también tiene una naturaleza bastante traviesa, por lo que puede meterse en problemas con bastante frecuencia, especialmente si se queda solo durante mucho tiempo. Sin embargo, con el adiestramiento adecuado y, sobre todo, las golosinas adecuadas, se puede incentivar a un beagle para que se porte bien.

Aunque rara vez supera los 40 cm de longitud, el beagle no se siente muy cómodo en pisos pequeños, ya que necesita mucho sitio para corretear y descargar el exceso de energía.

Esperanza de vida
12-15 años
Peso
10-11 kg
Altura
33-40 cm
Colores
Tricolor (negro, canela y blanco); azul, blanco y canela; manchado color tejón; manchado color liebre; manchado color limón; limón y blanco; rojo y blanco; canela y blanco; negro y blanco; totalmente blanco. Con excepción de los totalmente blancos, todos estos colores pueden encontrarse como moteados.
Tamaño
Mediano
Grupo del Kennel Club
Sabueso
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños con algo de experiencia
  • Se requiere un adiestramiento extra
  • Le gustan los paseos activos
  • Le gusta pasear una o dos horas al día
  • Perro mediano
  • Babeo mínimo
  • Requiere aseo una vez por semana
  • Raza no hipoalergénica
  • Perro muy ladrador
  • No es un perro guardián
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con otras mascotas
  • Perro familiar
No suele presentar problemas de salud

Los beagles suelen ser una raza robusta, pero pueden sufrir: 
- Displasia de cadera.
- Enfermedad de Lafora, una enfermedad hereditaria por la que los hidratos de carbono no pueden descomponerse, lo que provoca acumulación de toxinas y signos nerviosos.
- Meningitis, una enfermedad dolorosa por la que el tejido que rodea la médula espinal y el cerebelo se inflama.
- Hipotiroidismo, que se caracteriza por una hipofunción de la glándula tiroidea, que no produce suficiente hormona tiroidea, y puede provocar falta de energía, aumento de peso y problemas cutáneos.
- Degeneración de disco intervertebral, una anomalía de los discos que hacen de amortiguadores entre los huesos de la columna.
- Infecciones de oído.
- Ojo de cereza, que se produce cuando una glándula del interior del tercer párpado sobresale por el extremo del ojo.
- Síndrome de Musladin-Lueke, una enfermedad genética que puede afectar al desarrollo de los cachorros.
- Degeneración cortical cerebelosa neonatal, una enfermedad que afecta al cerebro y causa signos neurológicos.

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club:
- Prueba de ADN para detectar si es probable que un perro se vea afectado por el síndrome de Musladin-Lueke o la enfermedad de Lafora.

Aspecto del beagle

Este pequeño sabueso, robusto y audaz, presenta una expresión afable y es compacto y atlético. Tiene un pelaje corto, denso y resistente a las inclemencias atmosféricas, que se presenta en varios patrones. Asimismo, los colores del beagle son diversos; desde azul o negro a amarillo limón, blanco, rojo, marrón o canela.

Personalidad del beagle

El beagle es un perro jovial y de temperamento sereno, rebosante de vida y divertido. Tiene buen carácter y, si se cría para ser animal de manada, se llevará bien con la mayoría de los perros. Le encantan los niños, pero, en el caso de los gatos, debe estar en contacto con ellos desde cachorro para forjar buenas relaciones; es posible que nunca estén seguros con gatos desconocidos o pequeños peludos.

El beagle es un perro guardián fantástico que ladrará ante cualquier cosa inusual, aunque una vez el ladrón haya entrado, seguramente preferirá jugar con él. Es ideal para cualquier propietario o familia que desee tener un perro activo, cariñoso y alegre al que le encante participar en todos los juegos y actividades, pero que a la vez sea capaz de gestionar su actitud de obediencia selectiva y que no siempre acuda cuando lo llaman.

A mediados del siglo XVI, los sabuesos empezaron a clasificarse por su finalidad, es decir: sabuesos de vista, sabuesos de olfato, etc. En aquella misma época, a un pequeño sabueso, criado para matar conejos y liebres, se le puso el nombre de Begles, un término francés que significa «boca grande». Esta expresión hacía referencia a la tendencia de estos animales a ladrar en grupo. Por supuesto, la versión «anglificada » de este término, y del que procede el nombre de esta raza, es «beagle». La raza tiene como antepasados al foxhound, el harrier y un pequeño sabueso conocido como kerry beagle.

El propietario ideal del beagle está todo el día en casa, adora caminar, disfruta con el adiestramiento con refuerzo positivo y, especialmente, participa en juegos o deportes en los que interviene el olfato, como búsqueda o rastreo de personas. Puede tratarse de una familia con niños mayores o sin niños, pero en cuya vida tengan un gran protagonismo los paseos interesantes por el campo, y a la que le encanten los perros que empleen demostraciones físicas de afecto.

El beagle necesita mucho ejercicio, unas dos horas al día. En muchos casos, el perro irá con correa. Debido a su gran instinto cazador, no debe llevarse sin correa hasta que el propietario esté seguro de que acudirá cuando lo llame o, en su defecto, en un recinto cerrado y seguro. Una de las mejores maneras de hacer que tu beagle esté feliz y tenga la actividad física que necesita es con juegos de olfato, para que tenga la oportunidad de poner a trabajar su extraordinaria nariz.

Al igual que sucede con la mayoría de los sabuesos, la mayor felicidad del beagle es estar en el campo, ya que adora los aromas y espacios abiertos del aire libre y necesita mucha actividad física. Es imprescindible que la vivienda sea de tamaño medio y tenga un jardín amplio y vallado, así como que esté cerca de zonas por donde se pueda pasear. El beagle también es feliz conviviendo con otros beagles.

La dieta de tu perro debe contener la proporción adecuada de todos los grupos de nutrientes principales. Además, deberá tener siempre agua fresca a su disposición. Es importante comprobar periódicamente el estado físico para mantener al perro en perfecta forma y recuerda darle de comer dos veces al día siguiendo las pautas de alimentación de su alimento específico. Una alimentación y una higiene adecuadas pueden prolongar la esperanza de vida del beagle hasta llegar a los 15 años.

Esta raza es muy fácil de cuidar, ya que el acicalamiento solo necesita un rápido cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y suelto. Un pequeño problema es que a los beagles les encanta restregarse sobre lugares que huelen mal. Por suerte, son bastante fáciles de bañar. Deben revisarse regularmente las orejas para procurar que estén limpias y sin infección.

El adiestramiento del beagle entraña complejidad, a causa de su instinto natural de sabueso de olfato. Los sabuesos de olfato se criaron para encontrar un rastro y seguirlo descartando todo lo demás y sin distraerse, pasara lo que pasara. Es decir, que es probable que tu beagle te ignore por completo si tiene la mente ocupada en algún olisqueo interesante. No es que sea desobediente; es que está haciendo aquello para lo que lo criaron.

Al beagle le cuesta acudir cuando lo llaman. Por mucho tiempo que inviertas en intentar enseñarle a responder a tu llamada, es mejor no confiarse. Es un artista del escapismo, por lo que resulta indispensable tener una buena valla.

Lo que mejor sabe hacer el beagle es olfatear; por tanto, apuntaos a sesiones de adiestramiento con recompensa donde te enseñen juegos y ejercicios de olfateo con tu perro, ya que contribuirá a mejorar el vínculo entre ambos y os ofrecerá la oportunidad de hacer juntos algo que se os da bien.

Al tratarse de un perro alegre y sociable, pero fuerte y robusto, el beagle resulta un gran perro de compañía. Es lo bastante afable como para no asustar a los niños pequeños y lo suficientemente activo como para participar en los juegos y actividades familiares. Eso sí, ten cuidado de que los niños no dejen las puertas abiertas, ya que el beagle es un grandísimo escapista.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

Curiosidades del beagle

  • Los beagles son una de las razas de perro con pedigrí más sanas, lo que, unido a su buen carácter, no ha sido siempre positivo para ellos, puesto que tristemente ha hecho que esta raza se utilizase en gran medida en vivisección y experimentos con animales.
  • Sus pesadas orejas aterciopeladas mejoran la capacidad del beagle para detectar un rastro, puesto que cuando dirigen su trufa al suelo, las largas orejas crean microcorrientes de aire que ayudan a conducir mejor el rastro a su nariz.
  • Como el beagle es de un tamaño tan manejable y tiene un olfato tan increíble, ha encontrado trabajo en todo el mundo como perro rastreador para detectar drogas y alimento en muchos aeropuertos. Tienen un gran éxito en su trabajo y su atractivo aspecto hace que no asusten a los pasajeros.
  • El beagle más famoso de todos es Snoopy, que, aunque no parezca un beagle, ha hecho que esta raza sea muy popular. Otro beagle famoso es Odie, el compañero de Garfield que fue creado por Jim Davies para la tira cómica «Garfield», que también ha aparecido varias veces en la serie de dibujos animados para la televisión.

Preguntas frecuentes

¿Es el beagle una buena mascota para dueños primerizos?
El beagle puede ser la opción perfecta para un propietario primerizo, ya que es pequeño, cariñoso y juguetón. No obstante, adiestrarlo puede ser más complicado, lo que tal vez sea un obstáculo para el dueño primerizo.

¿Qué inconvenientes supone tener un beagle?
Pese a que cuenta con numerosas buenas cualidades, el beagle también puede ser bastante ladrador y necesita mucho adiestramiento, lo que tal vez sean inconvenientes para muchos propietarios.

¿Se puede dejar solo a un beagle?
No se recomienda dejar solo a un beagle más de 4 o 6 horas al día, ya que puede mostrar ansiedad y aburrirse con facilidad y es proclive a volverse destructivo.

¿Qué es mejor, un macho o una hembra de beagle?
Tanto los machos como las hembras de beagle son mascotas estupendas. Sin embargo, en función de lo que estés buscando, el macho es más tranquilo y predecible, mientras que la hembra es más activa y exigente.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.