Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Chihuahua (de pelo suave)

El chihuahua se está convirtiendo rápidamente en una de las razas más populares. Con frecuencia aparece glamurosamente rodeado de famosos. Sin embargo, este perro esconde mucho más de lo que se aprecia a simple vista, ya que se trata de un animal muy inteligente y con una gran personalidad. Además, la esperanza de vida del chihuahua llega hasta los 18 años, lo que la convierte en una de las razas más longevas.

Esperanza de vida
De 10 a 18 años
Peso
Entre 1,8 y 2,7 kg
Altura
Entre 15 y 23 cm
Colores
El chihuahua tiene dos tipos de pelaje, pelo corto y pelo largo, en una variedad de colores, que van desde colores lisos como negro, blanco, leonado, chocolate, gris o plateado a variedades tricolor, como chocolate, negro o azul con canela y blanco. También pueden presentar un pelaje moteado, atigrado o mirlo, así como otras marcas.
Tamaño
Pequeño
Grupo del Kennel Club
Toy o juguete
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños con experiencia
  • Se requiere un adiestramiento básico
  • Le gustan los paseos suaves
  • Le gusta pasear media hora al día
  • Perro mini tipo toy
  • Babeo mínimo
  • Requiere aseo una vez por semana
  • Raza no hipoalergénica
  • Perro muy ladrador
  • Perro guardián. Ladra y está alerta
  • Convive bien con otras mascotas
  • Perro familiar
Esta raza puede sufrir problemas de salud

Los problemas de salud más comunes de esta raza de perro son el resultado de una cría extrema.

Al igual que muchas razas pequeñas, el chihuahua puede sufrir:
- Luxación rotuliana.
- Enfermedad de Legg-Perthes.
- Colapso traqueal.
- Hidrocefalia, una enfermedad por la que se acumula líquido alrededor del cerebro y que puede causar daños.
- Conducto arterial persistente, que se caracteriza por la presencia de un vaso adicional en el perro que puede causar problemas.
- Valvulopatía mitral, que se produce cuando las válvulas del corazón están afectadas y no funcionan correctamente.
- Queratoconjuntivitis seca (ojo seco), una dolencia dolorosa por la que la glándula lagrimal deja de funcionar correctamente.
- Problemas dentales, como caries y pérdida de piezas dentales.

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club:
Ninguno; sin embargo, el Kennel Club recomienda una serie de programas, disponibles aquí.

Infórmese con suficiente antelación sobre la cría y sus efectos en la salud del amigo de cuatro patas. No apoye a los criadores que promueven rasgos de cría extremos conocidos.

Aspecto del chihuahua

El chihuahua es un perro diminuto y compacto; se trata de la raza canina más pequeña que existe. Presenta un cráneo abombado, un hocico corto y puntiagudo y grandes orejas erguidas. Puede ser de varios colores, desde tonalidades claras, como blanco o leonado, a oscuras, como negro o chocolate.

Personalidad del chihuahua

El chihuahua tiende a crear un estrecho vínculo con una o dos personas, con quienes será curioso, vivaracho e inteligente, además de constante y profundamente afectuoso. Sin embargo, sin una socialización adecuada, no es una raza que acepte bien a los desconocidos y puede parecer nervioso, ladrador e incluso irritable. Los chihuahuas deben socializarse lo antes posible o se volverán muy nerviosos en entornos nuevos y no se llevarán bien con niños, desconocidos u otras mascotas de casa.

El chihuahua es un perro adecuado para propietarios que dispongan de poco sitio en casa, pero que aun así quieran un compañero vivaracho y afectuoso a quien puedan llevar a todas partes, ya que no es un perro que tolere bien la ausencia de su dueño.

Antaño había un perro pequeño, llamado techichi, que formó parte importante de las culturas tolteca y azteca. Los techichis eran las mascotas de la gente adinerada y se incineraban con los dueños fallecidos para cargar con sus pecados y que la persona pudiera entrar en el otro mundo sin enfadar a los dioses. También se dice que guiaban al fallecido por los infiernos y luchaban contra los malos espíritus. Hay quien cree que el chihuahua es producto del cruce del techichi con un perro más pequeño aún y sin pelo procedente de Asia.

Chihuahua es un estado de México desde donde se exportó el chihuahua moderno por primera vez a Estados Unidos. Existe la teoría de que esta raza evolucionó de las antiguas variedades del techichi, mezcladas con perros pequeños de México, Arizona y Texas.

Con un propietario razonablemente en buena forma física y activo (los perros pequeños implican que haya que agacharse mucho), el chihuahua puede vivir prácticamente en cualquier sitio, siempre que la mayor parte del tiempo estés en casa y puedas sacarlo a pasear un par de veces al día y ofrecerle algo de adiestramiento. Para los perros pequeños, cualquier cosa puede suponer un peligro, así que deberás poder mantenerlo a salvo de niños demasiado enérgicos, perros más grandes, aceras concurridas, etc. En el jardín, es necesario disponer de una valla maciza, ya que es capaz de colarse por cualquier minúsculo agujero.

El chihuahua se adapta a la cantidad de ejercicio que se le ofrezca, siempre con moderación. Suele ser excesivamente enérgico y se emociona mucho al jugar, pero no necesita paseos largos; bastará con media hora al día. Se recomienda llevar al chihuahua con arnés en lugar de correa por la fragilidad de su tráquea.

El chihuahua es el perro ideal para una pequeña vivienda urbana, aunque necesita poder salir a la calle para hacer ejercicio y (con mucha frecuencia) hacer sus necesidades.

Los perros pequeños tienen un metabolismo rápido, lo que significa que queman energía a un ritmo elevado, aunque como tienen un estómago pequeño deben comer poco, pero a menudo. Los alimentos para razas pequeñas están específicamente ideados con proporciones adecuadas de nutrientes clave y unos granos de pienso de menor tamaño que se adapten a bocas más pequeñas. Esto, además, estimula la masticación y mejora la digestión.

El acicalamiento del chihuahua no es muy exigente, ya que es un perro diminuto. La variedad de pelo suave puede peinarse de vez en cuando con un peine o cepillo de goma, mientras que con el chihuahua de pelo largo debe utilizarse un peine. Los chihuahuas sí que mudan, pero como es una raza pequeña, no tienen demasiado pelo que perder. Se aconseja cepillarles los dientes a diario, ya que, como sucede con las razas pequeñas, tienden a tener sarro, tal vez porque sus dueños no les dan la oportunidad de mordisquear objetos que les limpiarían los dientes de forma natural.

El chihuahua es un perro sorprendentemente inteligente y, en el adiestramiento, hay que tratarlo como a un perro «de verdad», ya que le encanta trabajar con su dueño. Algunos chihuahuas incluso han actuado en la pista principal de Crufts, la exposición canina internacional, para moverse junto a sus dueños al ritmo de la música en la actividad «Heelwork to Music».

Lo que también debes tener en cuenta cuando estés adiestrando a tu chihuahua es que las recompensas tienen que ser golosinas minúsculas.

Al igual que sucede con muchos perros pequeños, en ocasiones es difícil educar a un chihuahua en cómo hacer sus necesidades. Ello puede ser porque el propietario no sepa lo diminuto que llega a ser el aparato digestivo de este perrito, por lo que necesita salir a la calle bastante más a menudo de lo que cabría esperar. No será capaz de aguantar toda la noche hasta que no sea bastante mayorcito.

Aunque el chihuahua puede llevarse bien con toda la familia, suele ser demasiado pequeño para los niños pequeños y no puede participar en juegos demasiado enérgicos.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

Curiosidades del chihuahua

  • El chihuahua es famoso por ser el perro más pequeño del mundo.
  • Su popularidad se ha disparado recientemente como la mascota preferida y mimada de los famosos, lo que ha dado lugar a una cría irresponsable de estos animales.
  • Los chihuahuas tiritan mucho, pero eso no siempre significa que tengan frío. También pueden tiritar porque están excitados o asustados.
  • El perro vivo más pequeño actualmente es una chihuahua llamada Milly, que mide únicamente 9,65 cm de altura.
  • De todas las razas de perro, el cerebro de los chihuahuas es el de mayor tamaño en comparación con su cuerpo.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos años vive un chihuahua?
Te alegrará saber que este pequeñín suele tener una larga vida por delante. La esperanza de vida media de un chihuahua está entre los 12 y los 18 años. Muchos chihuahuas llegan a celebrar su decimoctavo cumpleaños, incluso algunos llegan a cumplir los 20. Si bien su impresionante longevidad no significa que no vayan a tener problemas de salud, sus propietarios pueden confiar en que les esperan muchos años junto a su fiel amigo.

¿Pierde pelo el chihuahua?
Sí, el chihuahua muda el pelo durante todo el año, aunque de forma moderada. La muda permite que crezca más pelo nuevo y protector en el lugar del anterior, por lo que constituye un elemento importante para la salud y el bienestar del perro. A causa de lo pequeño de su tamaño, no es probable que la muda del chihuahua le suponga a su propietario un mayor esfuerzo en las tareas domésticas. En cualquier caso, es importante cepillarlo con cierta asiduidad para mantener el pelo bajo control.

¿Por qué ladra tanto el chihuahua?
El chihuahua es una bolita llena de energía que siempre tiene que estar haciendo algo. Si empieza a aburrirse, ten por seguro que se lo hará saber a su dueño. Así que, si te preguntas por qué ladra tanto tu perro, puede que sea su manera de decirte que no tiene nada apuntado en la agenda y que está listo para jugar a atrapar la pelota.

¿Cuántas clases de chihuahuas hay?
Algunos chihuahuas tienen un precioso pelo suave. Otros, sin embargo, presumen de una larga melena, que puede ser lisa u ondulada. Ambos son compañeros extraordinarios, pero, si tu perro pertenece a esta última clase, tendrás que invertir algo más de tiempo en su acicalamiento.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.