Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Pastor alemán

El pastor alemán es una de las razas más reconocibles del mundo. Se trata de un perro musculoso y despierto que posee una actitud noble y majestuosa. Te garantizamos que te ganará con su encanto. No obstante, una cosa está clara: deberás ganarte su cariño con trabajo y tiempo, ya que no se hace amigo de un desconocido así como así.

Es famoso por su inteligencia y físico atlético. Le gusta jugar y pasar tiempo con sus dueños. Si quieres tener un pastor alemán de compañero, debes estar dispuesto a recibir grandes dosis de lealtad, valor, inteligencia y, finalmente, achuchones.

Esperanza de vida
De 9 a 13 años
Peso
Entre 22 y 40 kg
Altura
Entre 58 y 63 cm
Colores
El pelaje puede ser diversos colores, tales como negro, azabache, negro y canela o negro y dorado. En el sitio web del Kennel Club de Reino Unido puede encontrase la gama completa de colores
Tamaño
Grande
Grupos del Kennel Club de Reino Unido
Perro pastor
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños con experiencia
  • Se requiere un adiestramiento extra
  • Le gustan los paseos enérgicos
  • Le gusta pasear más de dos horas al día
  • Perro grande
  • Babeo mínimo
  • Requiere aseo diario
  • Raza no hipoalergénica
  • Perro muy ladrador
  • Perro guardián. Ladra, está alerta y tiene aspecto protector
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con otras mascotas
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con niños
Esta raza es más propensa a padecer problemas de salud

Los problemas de salud más comunes de esta raza de perro son el resultado de una cría extrema. 
El pastor alemán tiene predisposición a sufrir una serie de problemas, como:
- Displasia de cadera.
- Displasia de codo.
- Dilatación y vólvulo gástrico.
- Mielopatía degenerativa, una dolencia que causa una parálisis progresiva de las patas traseras del perro.
- Forunculosis anal, un problema doloroso que provoca úlceras alrededor del ano del perro.
- Cataratas hereditarias, un trastorno por el que el cristalino del ojo se nubla y puede provocar ceguera.
- Epilepsia, una dolencia por la que una función cerebral anómala puede provocar crisis epilépticas que dañen el cerebro.
- Enanismo hipofisario, un problema hormonal grave que afecta al crecimiento.
- Hemofilia, un trastorno que impide o dificulta la coagulación, función necesaria para detener el sangrado.
- Insuficiencia pancreática exocrina, un problema por el que el organismo del perro no es capaz de producir la cantidad normal de enzimas necesaria para digerir los alimentos de forma adecuada.

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club:
- Programa de detección de displasia de cadera.

Infórmese con suficiente antelación sobre la cría y sus efectos en la salud del amigo de cuatro patas. No apoye a los criadores que promueven rasgos de cría extremos conocidos.

Aspecto del pastor alemán

El pastor alemán es un perro ágil y bien proporcionado que se mueve de forma orgullosa. Un gran perro con una gran presencia. Su pelaje puede ser corto o largo, pero no es especialmente peludo. En cuanto a los colores, el pastor alemán puede ser negro, pardo negruzco, canela, dorado o presentar cualquier combinación de estos colores.

Personalidad del pastor alemán

Famoso por ser un «perro de una sola persona», el pastor alemán establece un vínculo fuerte, afectuoso y estrecho con su cuidador, y querrá permanecer en su compañía todo el tiempo que sea posible. Su lealtad es innegable. Sin embargo y por desgracia, en las últimas décadas, muchos criadores que querían estimular su instinto guardián natural han optado por criar animales nerviosos que avisan con mayor rapidez por una falta de seguridad y están dispuestos a emplear la agresividad como primera opción.

Un pastor alemán bien criado y educado debe ser un perro valiente, seguro, rápido e inteligente, y permanecer siempre lo bastante tranquilo y estable como para escuchar a su dueño o cuidador en cualquier circunstancia. Es un perro ávido por aprender y fácil de adiestrar con la estrategia adecuada: con amabilidad, refuerzo positivo y paciencia.

País de origen: Alemania

En sus orígenes, fue un perro pastor, aunque no como nos imaginamos. El pastor alemán actúa como «cerca viviente», es decir, da vueltas sin parar formando un límite invisible entre las ovejas y el terreno del que deben permanecer separadas, de modo que mantienen el ganado donde tiene que estar. Si observan que una oveja se ha descarriado del rebaño, la harán regresar en silencio con el grupo sin ladrar ni una vez, para no alarmar a todo el rebaño. El pastor alemán se ha formado a partir de distintas líneas de perros pastores y su origen se remonta al siglo VII.

Se exhibió por primera vez en 1882, y en 1899 se formó el Verein fur Deutsche Schaferhunde, el club alemán especializado en esta raza. Fue este club el que se encargó de entrenar al pastor alemán para trabajar con la policía y las fuerzas armadas, lo que salvó a la raza de la extinción durante los tiempos difíciles. En el transcurso de la Primera Guerra Mundial, el pastor alemán perdió popularidad fuera de Alemania y en los países aliados, cuando todo lo alemán cayó en desgracia. En esa época, la raza pasó a denominarse «alsaciano» en Inglaterra y Francia, para evitar esta discriminación. Por suerte, eso ya pertenece al pasado y el pastor alemán ha recuperado su nombre original.

Deberás disfrutar con los largos paseos y el adiestramiento; no obstante, también deberás entender que el pastor alemán es un pequeño gran bonachón que necesita tu protección, y no al contrario. Con el adiestramiento adecuado con premios y refuerzo positivo, la asunción de que esta raza tarda de dos a tres años en adquirir la madurez completa y el tiempo, las habilidades y la paciencia necesarios para sobrellevarlo, el pastor alemán puede llegar a ser un excelente perro de compañía. También tendrás que ser muy aficionado a pasar la aspiradora, ya que pierde mucho pelo durante todo el año.

Para satisfacer la necesidad del pastor alemán, deberás ofrecerle al menos dos horas de ejercicio variado en cuanto a rutas y lugares. Los cachorros necesitan un ejercicio suave para evitar que se dañen sus articulaciones aún en desarrollo. Para lograr que una mente tan aguzada se mantenga ocupada de forma productiva, necesitarás ofrecerle una gran cantidad de adiestramiento y juegos de resolución de puzles. Probablemente, un pastor alemán aburrido o que se sienta solo se volverá reactivo, ladrador y destructivo.

A causa de su tamaño, el pastor alemán no es un perro adecuado para tener en un piso al que deba accederse por escaleras o en casas sin acceso a un jardín seguro. Es igual que sea en la ciudad o en el campo, pero es recomendable que tenga mucho espacio para pasear, hacer ejercicio y correr en libertad. Se comportará como perro guardián, por lo que un entorno urbano muy bullicioso puede ser un estímulo demasiado grande para él.

Los perros de razas grandes, además de tener un gran apetito, requieren un equilibrio de nutrientes diferente, incluyendo los minerales y las vitaminas, al de los perros de menor tamaño. El pastor alemán puede ser propenso a sufrir distensión del estómago y otros problemas estomacales; unas comidas más reducidas y frecuentes podrían minimizar el riesgo. Aun así, con la alimentación y la higiene adecuadas, la esperanza de vida de un pastor alemán puede alargarse hasta los 13 años.

El pastor alemán necesita un cepillado vigoroso varias veces a la semana para eliminar todo el pelo muerto o suelto. Si se trata de un pastor alemán de pelo largo, también hay que peinarlo. No hace falta atusarle el pelo y solo debe bañarse cuando sea necesario. Es un perro al que se le cae mucho el pelo, pero cuanto más lo cepilles, menos se le caerá.

Es imprescindible sociabilizar al pastor alemán desde temprana edad y de forma constante para garantizar que crezca seguro y feliz en distintas situaciones con personas, otros animales, ganado y niños. Se trata de una raza que necesita proceder de un criador que entienda la importancia de una habituación y sociabilización temprana en una raza que puede llegar a ser reactiva.

Es fácil de adiestrar si empleas métodos de adiestramiento amables y con premios. Se necesita paciencia con el pastor alemán, ya que tarda en adquirir la madurez y, con frecuencia, es propenso a tener un aspecto de adulto mucho antes de que su cerebro haya madurado. Un pastor alemán bien adiestrado podrá desempeñar casi cualquier trabajo, deporte o actividad. Es más, uno de los primeros usos de este perro sin relación con el pastoreo ni la milicia fue el de perro guía para las personas invidentes.

Un pastor alemán que proceda de un criador más preocupado por el carácter y la salud será un excelente perro de compañía si dispones de tiempo para dedicarle al adiestramiento, ejercicio y aspirado del pelo muerto. Tal vez sea un poco demasiado ruidoso y grande para hogares con niños pequeños u otros familiares de edad avanzada y salud delicada.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

Curiosidades del pastor alemán

  • Los pastores alemanes han desempeñado muchos trabajos; uno de los menos conocidos, sin embargo, fue el de perros guía para personas invidentes y el pastor alemán era el preferido para esta tarea porque su altura los hacía ideales para los exmilitares ciegos, a los que los labradores y los golden retriever (y sus cruces) les habrían parecido demasiado bajos. Aún hoy siguen empleándose para las personas más altas, pero la cantidad de pelo que sueltan les hace gozar de poca popularidad.
  • Mucho antes que Lassie, la primera protagonista canina, hubo un pastor alemán llamado Rin Tin Tin que fue rescatado de cachorro en 1918 en un campo de batalla de la Primera Guerra Mundial por Lee Duncan, un soldado estadounidense. Hizo 26 películas, tuvo su propio programa de radio y hasta un cocinero privado.
  • Los pastores alemanes son extremadamente inteligentes y pueden aprender nuevos trucos y comportamientos con tan solo repetirlos varias veces.
  • Después de las dos guerras mundiales, a los estadounidenses y a los europeos les inquietaba todo lo alemán, por lo que les cambiaron el nombre a «lobos alsacianos»; hoy en día, hay quien todavía los llama así.
  • El pastor alemán es tremendamente popular y, después del labrador, es la segunda raza con más inscripciones por el Kennel Club (club de criadores) estadounidense.

Preguntas frecuentes

¿Es el pastor alemán una buena mascota?
Sí; su carácter tranquilo y cariñoso les hace ser excelentes mascotas. También pueden adaptarse fácilmente a un nuevo entorno y nada les gusta tanto como pasar tiempo de calidad con sus propietarios.

¿Los pastores alemanes tienen un buen temperamento?
Sí, son excelentes mascotas y son conocidos por su carácter tranquilo, lealtad, amor e inteligencia.

¿El pastor alemán es un perro inteligente?
Los pastores alemanes están entre las tres razas de perro más inteligentes, por lo que, sin duda, lo son mucho en comparación con otros perros.

¿Se puede dejar solo a un pastor alemán durante cinco horas?
No, no hay que dejarlos solos durante largos períodos porque pueden aburrirse con gran facilidad y podrían presentar conductas negativas como ladrar, cavar o morder cosas.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.