Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Pastor australiano

El pastor australiano, también conocido como aussie, es un perro ágil, inteligente y muy versátil, que disfruta corriendo y pasando tiempo con sus dueños. Su gran energía y necesidad permanente de estar haciendo cosas encajarán probablemente con un propietario con un modo de vida activo, ya que no es un perro al que le guste estar mucho tiempo entre cuatro paredes. Préstale atención, dale algo divertido que hacer y empezará a mover la cola como si fuera el mejor día de su vida.

Esperanza de vida
De 13 a 15 años
Peso
Entre 19 y 29 kg
Altura
Entre 51 y 58 cm en el caso de los machos y entre 46 y 53 cm en el caso de las hembras
Colores
Negro, azul mirlo, rojo mirlo o rojo, con o sin topos color canela
Tamaño
Mediano
Grupos del Kennel Club de Reino Unido
Perro pastor
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños con algo de experiencia
  • Se requiere algo de adiestramiento
  • Le gustan los paseos enérgicos
  • Le gusta pasear más de dos horas al día
  • Perro mediano
  • Babeo mínimo
  • Requiere aseo cada dos días
  • Raza no hipoalergénica
  • Perro muy ladrador
  • Perro guardián. Ladra y está alerta
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con otras mascotas
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con niños
No suele presentar problemas de salud

El pastor australiano puede sufrir:
- Displasia de cadera.
- Displasia de codo.
- Anomalía del ojo del collie, un trastorno hereditario por el que el ojo no se desarrolla correctamente y puede provocar ceguera.
- Cataratas hereditarias, un trastorno por el que el cristalino del ojo se nubla y puede provocar ceguera.
- Atrofia progresiva de retina, un trastorno hereditario por el que parte del ojo se deteriora y se consume, lo que puede provocar ceguera.
- Malabsorción de la cobalamina (vitamina B12), un problema genético que puede provocar debilidad y deficiencia del crecimiento.
- Sensibilidad a múltiples fármacos, un trastorno hereditario por el que los perros son especialmente sensibles a determinados fármacos.

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club:
- Programa de detección de displasia de cadera.
- Prueba de ADN para detectar si es probable que un perro se vea afectado por cataratas hereditarias.
- Exploración oftálmica.

Aspecto del pastor australiano

El pastor australiano es de complexión fuerte, musculosa y robusta y de tamaño mediano. Se trata de un perro atlético cuyo aspecto da a entender que está hecho para trabajar. Su longitud es algo mayor que su altura y presenta un pelaje medio largo, que puede ser liso o ligeramente ondulado, y un manto inferior tupido e impermeable. La cola, si la hay, estará bastante poblada y alineada con la grupa, la parte musculosa situada por encima de las nalgas del perro. Algunos de estos perros nacen con la cola amputada. En cuanto a los colores del pastor australiano, puede ser negro, azul mirlo, rojo mirlo y rojo, y puede presentar puntos de color canela.

Personalidad del pastor australiano

El pastor australiano tiene un gran instinto trabajador, especialmente para arrear y guiar grupos de animales, y una actitud reticente natural hacia los desconocidos. Es un perro leal a su dueño y adora formar parte de la familia, siempre y cuando esta le pueda ofrecer el modo de vida activo que necesita. Es imprescindible socializarlo con otros animales y con los niños desde pequeño, así como asignarle tareas y ofrecerle una buena dosis de ejercicio físico y mental para que esté satisfecho y feliz. Puede ser el perro perfecto para el propietario adecuado, si bien, al igual que sucede con la mayoría de las razas de trabajo, vivir con un aussie aburrido puede ser una tortura.

País de origen: Estados Unidos 

Pese a que su nombre puede llevar a error, en realidad el pastor australiano procede de Estados Unidos y se crio para pastorear las ovejas importadas de Australia. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los pastores del Pirineo vasco se llevaron sus pequeños perros «azules» (de color azul mirlo) nativos para trabajar en EE. UU. También cabe la posibilidad de que surgieran a partir de los primeros perros importados de Australia y que, a continuación, se cruzaran con perros estadounidenses a finales del siglo XIX, de modo que hay una más que posible conexión australiana.

Puesto que se creó, crio o importó para trabajar, sus capacidad de trabajo era mucho más importante que su aspecto, y no es de extrañar que comparta muchos rasgos físicos con otras razas de perros pastores consolidadas.

El pastor australiano se mantiene como un popular perro pastor en EE. UU. desde hace más de un siglo, sobre todo porque, aunque se crio para cuidar ovejas, también es capaz de trabajar con ganado bovino.

En fecha más reciente, el pastor australiano se está utilizando en distintos deportes caninos y se ha revelado como un competidor versátil y adaptable en pruebas de obediencia, olfato, agilidad, disc-dog, búsqueda y rescate y competencias de caza.

El propietario ideal será una persona con un gran sentido del humor, activa y a quien le guste participar en el adiestramiento y en actividades o deportes caninos. Si no puedes ofrecerle ovejas o ganado bovino para que las arree y se mueva, piensa en actividades como agilidad, disc-dog, rastreo de personas o treibball (una actividad que consiste en desplazar una pelota a partir de las órdenes del guía).

El pastor australiano necesita al menos dos horas de ejercicio diario, aunque lo ideal sería que fueran más. También necesita mucha estimulación mental en forma de adiestramiento, juegos y puzles para resolver, además del ejercicio físico (no como sustituto). El aussie es lo más parecido a un adicto al adiestramiento; es capaz de mostrar un rendimiento excelente en distintos deportes y actividades caninos. Por tanto, el propietario ideal será quien quiera competir y disfrute del adiestramiento como afición por derecho propio.

El pastor australiano no necesita una mansión ni grandes lujos, al menos de puertas para adentro. Sin embargo, es importante disponer de un jardín amplio y protegido, ya que le dará acceso a una variedad de paseos interesantes. Es necesario que pueda estar al aire libre en un sitio seguro para que pueda correr y hacer ejercicio suelto. Resulta un perro más adecuado para barrios tranquilos de las afueras, entornos rurales o el campo. Para el pastor australiano, el ajetreo de las ciudades puede ser agobiante.

La dieta del pastor australiano debe contener la proporción adecuada de todos los grupos de nutrientes principales. Además, deberá tener siempre agua fresca a su disposición. También es importante comprobar periódicamente el estado físico para asegurarte de que el perro se mantiene en perfecta forma. Recuerda darle de comer al menos dos veces al día según las pautas de alimentación de su alimento específico. Una alimentación y una higiene adecuadas pueden prolongar la esperanza de vida del pastor australiano hasta llegar a los 15 años.

El pelaje del pastor australiano es de longitud media, con un manto inferior resistente a las inclemencias meteorológicas. Presenta algunos flecos (pelo más largo) en la parte trasera de las patas y una gorguera moderada, más tupida en los machos y que hace que el acicalamiento del pastor australiano lleve un poco más de tiempo, aunque sigue siendo bastante sencillo. Un cepillado dos o tres veces por semana debería bastar, junto con algunos cuidados más frecuentes en época de muda... o si a tu perro le encanta jugar en el agua o con barro. En este artículo sobre el acicalamiento y el cuidado diario del perro encontrarás más información.

Si se le adiestra con refuerzo positivo, el pastor australiano puede aprender cualquier deporte, actividad o tarea que pueda hacer físicamente un perro. No obstante, por interesante que pueda parecer, no es fácil. El pastor australiano puede aprender malos hábitos con tanta rapidez como los buenos, o incluso más, por lo que es imprescindible acompañar el adiestramiento con un manejo minucioso. La socialización con niños y otros animales desde cachorro es imprescindible, al igual que enseñarle a que acuda cuando lo llaman, a caminar con la correa suelta y una señal para que calle. A los aussies siempre se les han dado bien los deportes, como agilidad, obediencia disc-dog, juegos con aros, olfateo, etc. Necesita poder hacer muchas cosas para mantener su mente ocupada y su cuerpo feliz.

El pastor australiano puede ser un gran perro de compañía en hogares con niños lo bastante mayores para participar en el adiestramiento. Sin embargo, el tiempo que hay que invertir en este y en hacer ejercicio puede echar para atrás a familias con niños muy pequeños. Ten en cuenta el instinto pastor que tiene esta raza, lo que puede hacer que quieran comportarse del mismo modo con los niños pequeños. Muchas veces, a los niños pequeños, sobre todo a los de los demás, no les gusta que un perro los reúna y los mantenga en grupo.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

Curiosidades del pastor australiano

  • A pesar de que es una de las razas menos conocidas y que a menudo se le confunde con el border collie, el pastor australiano es sorprendentemente popular entre los famosos. Son propietarios destacados la actriz Amanda Seyfried (El arte de vivir bajo la lluvia, una fabulosa película sobre un perro), Susan Sarandon, Bruce Willis, Demi Moore o el director Steven Spielberg, entre otros, porque la lista es casi interminable.
  • El pastor australiano consiguió gran popularidad en los rodeos; es cierto que su principal talento consistía en pastorear el ganado, pero también podían hacer trucos impresionantes, como equilibrismo, saltar a la comba o caminar sobre sus patas delanteras.
  • Solían ser conocidos por diferentes nombres, como perros pastores españoles, perros pastores, Blue Heelers, perros pastores de Nuevo México o perros pastores de California.
  • A menudo nacen con heterocromía, es decir, tienen los ojos de diferentes colores.

Preguntas frecuentes

¿Es el pastor australiano una buena mascota?
Sí. El pastor australiano es una mascota extraordinaria, ya que se desvive por agradar, es dulce y afectuoso con la familia y es adiestrable.

¿Pierde mucho el pelo el pastor australiano?
Sí. A causa de su doble manto, es un perro que pierde bastante pelo durante el año, aunque de forma más abundante en los meses de primavera y verano.

¿Es inteligente el pastor australiano?
El pastor australiano tiene fama de ser un perro muy inteligente; sin embargo, en lo que destaca es en la inteligencia adaptativa, gracias a la que se le da muy bien aprender trucos y resulta fácil adiestrarlo.

¿Por qué es conocido el pastor australiano?
Además de ser un perro pastor, el aussie es extraordinario para detectar estupefacientes o como perro de búsqueda y rescate.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.