Saber leer la información que contienen te ayudará a comprender qué hay en la comida de tu perro o gato y por qué. El etiquetado de los alimentos para mascotas está incluido en la legislación de la UE para la alimentación animal. No tiene su propio conjunto de reglas ni se rige por las mismas directrices que la alimentación humana. Debes prestar especial atención al tipo de pienso (completo o complementario) y a las pautas de alimentación para garantizar que tu mascota obtiene el mayor beneficio de su alimentación.
• Tipo de alimento para mascotas.
Lo primero es lo primero. Cuando vayas a elegir comida para tu perro o gato, necesitas saber cuál es la diferencia entre la comida completa y complementaria. Cuando en el envase de un producto aparece la palabra «completo», significa que contiene todos los nutrientes que tu mascota necesita cada día. Si en la etiqueta lees «complementario» (por ejemplo, en las golosinas), significa que solo debe administrarse junto con otros alimentos para proporcionar el equilibrio nutricional adecuado. Aparte de eso, procura que la comida sea apropiada para la etapa de vida de tu mascota.
• Composición.
Los ingredientes en las etiquetas de los alimentos para mascotas se enumeran en orden descendente, por peso del contenido. Si ves que el pollo figura como primer ingrediente, sabrás que la comida de tu mascota tiene más pollo que cualquier otro ingrediente de esa lista. Los ingredientes pueden estar especificados por categorías definidas por la regulación (por ejemplo, derivados animales y de la carne, cereales, minerales, etc.) o por ingredientes individuales (por ejemplo, hígado de pollo, zanahorias deshidratadas).
• Aditivos.
Los aditivos que se emplean en los alimentos para mascotas pueden abarcar vitaminas, aromatizantes, conservantes, antioxidantes o colorantes, entre otros. En la comida para mascotas solo pueden usarse aditivos que hayan pasado por una rigurosa evaluación de seguridad y eficacia y que estén aprobados por la UE.
• Componentes analíticos.
Muestra el análisis nutricional de la comida para perros y gatos en cuanto a proteínas, grasas, fibra y cenizas (las cenizas se refieren al contenido en minerales del alimento). Los productos que contienen más del 14 % de humedad también especificarán el nivel de humedad.
• Pautas de alimentación.
Las etiquetas de los alimentos para mascotas contienen pautas de alimentación para ayudarte a determinar cuánto y con qué frecuencia debes alimentar a tu perro o gato cada día. Puede que debas ajustar la cantidad para mantener el estado corporal ideal de tu mascota según la edad, el nivel de actividad y el tamaño.