Su Bienestar, Nuestra Pasión.
Mirko

Experto en control de plagas en Purina

Mirko
Cómo se elabora

Cómo se elabora

Ir a la sección >

¿Qué hacéis para proteger vuestros productos de plagas?


Todas las fábricas de PURINA tienen la certificación FSCC 22000, que es un estándar de seguridad alimentaria reconocido mundialmente. En este contexto, nuestra gestión de plagas va totalmente en consonancia con los estándares establecidos para las fábricas de alimentos. Debido a la sensibilidad de nuestros productos (a los insectos también les gusta la comida para mascotas), los equipos de Purina han desarrollado un gran nivel de experiencia y siguen los más altos estándares en gestión de plagas para prevenir la infestación de nuestros productos.

Además de seguir los estándares más altos en la gestión de plagas, tomamos otras medidas para prevenir la infestación de nuestros productos:

• Selección del envasado
Nuestro compromiso es ofrecer a los consumidores la mejor experiencia de producto posible, especialmente en sus domicilios; sin embargo, los insectos tienen tendencia a colarse en cualquier envase. Por eso queremos asegurarnos de que nuestro diseño y gestión del embalaje sean perfectos para evitar que entren insectos. Para garantizar esto, PURINA ha desarrollado una forma única de reforzar los envases existentes y homologar los nuevos evaluando cómo podrían contaminarlos los insectos vivos.

• Trabajar con expertos externos
PURINA es un experto reconocido en este ámbito —tanto interna como externamente—, pero debemos seguir a la vanguardia mediante el desarrollo de nuevos conocimientos y con el compromiso con los líderes de opinión clave para dar forma al futuro del control de plagas en el caso de la comida para mascotas. En este contexto, trabajamos estrechamente con la Universidad de Milán para homologar los mejores envases a prueba de insectos y nuevas formas de rastrear y anticipar los riesgos de plaga.

• Trabajar con los distribuidores
Más del 80 % de las quejas que recibimos de nuestros consumidores están relacionadas con prácticas no adecuadas en los almacenes de nuestros distribuidores o incluso en los puntos de venta. Para ayudar a nuestros socios, Purina proporciona una guía sencilla y diversos materiales de formación que se pueden utilizar para formarse en sus propias redes. Por ejemplo, hemos creado unos folletos muy sencillos que nuestros comerciales distribuyen a los distribuidores. Aparte de eso, cada vez que nos reunimos con nuestros equipos locales, procuramos formarlos sobre cómo una plaga puede influir en la experiencia de nuestros consumidores.