Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Husky siberiano

Rebosante de energía y dotado de una gran inteligencia, el husky siberiano siempre está dispuesto a emprender cualquier aventura o, de hecho, cualquier tipo de actividad, siempre que le permita correr y pasárselo bien.

Si quieres un compañero a quien le guste ser travieso y juguetón al mismo tiempo, el husky es el perro perfecto para ti.

Esperanza de vida
De 12 a 15 años
Peso
Entre 16 y 27 kg
Altura
Entre 51 y 60 cm
Colores
Blanco y negro, gris, blanco, negro, negro y canela, plateado, azabache y blanco, gris y blanco, rojo y blanco
Tamaño
Mediano
Grupo del Kennel Club
Trabajo
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños con experiencia
  • Se requiere un adiestramiento extra
  • Le gustan los paseos enérgicos
  • Le gusta pasear más de dos horas al día
  • Perro mediano
  • Babeo mínimo
  • Requiere aseo diario
  • Raza no hipoalergénica
  • Perro expresivo y ladrador
  • Perro guardián. Ladra y está alerta
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con otras mascotas
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con niños
Esta raza puede sufrir problemas de salud

El husky siberiano pertenece a una raza resistente, pero puede tener predisposición a sufrir:
- Displasia de cadera.
- Glaucoma, una enfermedad dolorosa por la que aumenta la tensión ocular. 
- Cataratas hereditarias, un trastorno por el que el cristalino del ojo se nubla y puede provocar ceguera.

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club: 
- Programa de detección de displasia de cadera.
- Exploración oftálmica para detectar una anomalía en el ligamento pectíneo a fin de averiguar la probabilidad de que el perro desarrolle glaucoma.
- Programa de exploración oftálmica.

Aspecto del husky siberiano

El husky es un perro de tamaño mediano cuyas proporciones insinúan un equilibrio perfecto entre potencia, velocidad y resistencia. Presenta un pelaje de doble capa y longitud media, orejas erguidas y una cola tupida. Puede presentar varios colores, como diversas combinaciones de blanco y negro, canela, gris y rojo o solo blanco y negro.

Personalidad del husky siberiano

En su fuero interno, el husky siberiano es un verdadero perro de trabajo. No obstante, es un animal sociable, dulce y despierto. Eso sí, no será el que mejor lo hará en las competiciones de obediencia, ya que es independiente, desdeña el adiestramiento y se ha criado de manera selectiva con una única finalidad. El husky siberiano es activo y ágil; por tanto, puede ser complicado tenerlo como perro de compañía. La mayor parte del tiempo es tranquilo, ya que no ladra. Pero sí que aúlla, y eso es algo que a la mayoría de los huskies les encanta (no tanto a sus vecinos).

País de origen: Rusia

El husky siberiano es una de las razas de tiro nórdicas más antiguas y puras. Se dice que surgió en su nativa Siberia hace ya 3000 años. Para los nativos de la zona, estos perros eran indispensables para su supervivencia, y se criaron de forma selectiva para que pudieran transportar cargas a través de largas distancias y a gran velocidad. Los perros convivían con las familias, por lo que en este ancestral programa de cría solo se utilizó a los ejemplares no agresivos que se comportaban bien con los niños, así como a los mejores perros de tiro.

A finales del siglo XIX, las noticias sobre este «superperro» llegaron a América. Así, en 1909 se envió un grupo de huskies para que participara en una carrera de trineos en Alaska, donde se impusieron con facilidad a los malamutes, de mayor tamaño, pero más lentos, quienes habían sido los dominadores hasta entonces.

Tras la Segunda Guerra Mundial, en la que la milicia estadounidense empleó esta raza como perro de búsqueda y rescate en el Ártico, su popularidad empezó a ir en aumento y llegó hasta Europa, donde se convirtieron en los preferidos de quienes disponían del espacio y la capacidad de ofrecerle actividad física y cuidados a este deportista canino.

El propietario ideal de un husky siberiano deberá tener experiencia con perros grandes de las razas spitz; mucho espacio, tanto de puertas adentro como exterior, y mucho tiempo libre (para ofrecérselo a su perro y para pasar la aspiradora y recoger todo el pelo que este irá soltando sin parar). El husky estará mejor con alguien con quien pueda dar rienda suelta a su deseo de correr y correr, por ejemplo, una persona a quien le guste practicar el mushing (ejercicios de tiro de trineo) en tierra firme, el canicrós o el bikejoring (montar en una bicicleta tirada por perros). El husky no necesita vivir en una casa muy grande, pero sí es imprescindible que tenga acceso a una zona exterior segura. Y, puesto que es un animal que está mejor en hogares con más de un perro, lo mejor para él es vivir en un entorno rural. Es imprescindible disponer de una valla alta, ya que el husky es un gran escapista y un cazador oportunista.

El husky necesita hacer mucho ejercicio, aunque deberá hacerlo en una zona segura y acotada o con correa, ya que tiene muchas ganas de correr si se le deja suelto y no suele responder a la llamada de su dueño para volver. Es fundamental disponer de un jardín con una buena valla y, como puede saltar sin coger carrerilla, la altura también es un factor importante. Un husky siberiano adulto necesita más de dos horas de ejercicio diario.

El husky es un perro de un tamaño mediano, pero es importante que viva en una casa con mucho espacio para que pueda correr. Por tanto, para él será ideal vivir en un entorno rural, ya que eso le permitirá hacer ejercicio libremente y será menos probable que moleste a los vecinos con su inevitable aullido.

La dieta de tu perro debe contener la proporción adecuada de todos los grupos de nutrientes principales. Además, deberá tener siempre agua fresca a su disposición. Es importante comprobar periódicamente el estado físico para asegurarte de que el perro se mantiene en perfecta forma. Recuerda darle de comer al menos dos veces al día según las pautas de alimentación de su alimento específico. Una alimentación y una higiene adecuadas pueden prolongar la esperanza de vida del husky siberiano hasta llegar a los 15 años.

El proceso de acicalamiento del husky es especialmente sencillo, y generalmente consistirá en un peinado y cepillado dos o tres veces por semana, aunque en la época de muda (que, en una casa cálida, será casi todo el año) necesitará acicalamiento diario. Es una raza muy limpia que tiene muy poco o ningún «olor a perro».

El husky siberiano no ve la necesidad del adiestramiento. Lo que le gusta es correr, y opina que, para eso, no le hace falta adiestramiento. Sin embargo, es necesario sociabilizarlo y enseñarlo a caminar con arnés y correa. Para este tipo de perros, andar sin ir dando tirones puede resultar muy complicado, ya que lo criaron para eso. También debe aprender a acudir cuando lo llaman, pero solo para casos de emergencia; no debe confiarse en ello. Se trata de una raza que cazará pequeños animales, así que sus dueños deberán ir con cuidado.

El husky siberiano es algo así como un perro especialista, que necesita correr, y es probable que, para muchas familias, el mantenimiento que necesita sea demasiado.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

Curiosidades del husky siberiano

  • El husky siberiano se desarrolló como un perro de tiro, para transportar cargas ligeras a grandes velocidades en un trineo, recorriendo distancias muy largas. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, los militares estadounidenses empezaron a utilizarlos como perros de búsqueda y rescate en el círculo polar ártico.
  • Cuando duermen, los huskies enrollan su cola alrededor de la cara; esto les permite calentarse la cola con la respiración y mantener la trufa y la cara protegidas del frío.
  • Un grupo de huskies siberianos salvó a una pequeña ciudad en Nome (Alaska) cuando sus habitantes contrajeron difteria, una enfermedad muy grave. El único antídoto estaba a cientos de miles de kilómetros en Anchorage y era demasiado peligroso ir allí por cualquier otro medio que no fuera un trineo tirado por perros.
  • Tienen una personalidad superamigable, por lo que no son demasiado aptos como perros guardianes.
  • El aullido de un husky puede oírse desde una distancia de 16 kilómetros.

Preguntas frecuentes

¿Es agresivo el husky siberiano?
El husky no se considera un perro agresivo, pero puede llegar a morder si se siente amenazado o si alguien invade su territorio. No obstante, esto no debería ocurrir con el adiestramiento adecuado.

¿Tiene el husky parte de lobo?
Pese a que circula esa leyenda popular con respecto al husky a causa de su aspecto y orígenes, no. Es una especie que no tiene nada que ver con el lobo.

¿Es difícil adiestrar a un husky siberiano?
El husky es un perro considerablemente difícil de adiestrar, ya que suele ser muy tozudo y curioso, y su capacidad de atención es pequeña. Sin embargo, no es imposible adiestrarlo, y se puede conseguir que responda con el tiempo y el trabajo necesarios.

¿Es difícil enseñar a un husky siberiano a hacer sus necesidades?
A pesar de su tozudez, es posible enseñar a un husky siberiano a hacer sus necesidades si se establece una pauta continua. Ten en cuenta que también necesitará una motivación eficaz, de modo que perciba esta acción como algo agradable.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.