Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Rottweiler

El rottweiler, fuerte pero cariñoso, es un perro dócil y tranquilo que adora los deportes de agilidad y tener siempre algo que hacer. Aunque se trata de un animal sociable, algunas veces puede mostrarse distante y necesitar su tiempo para hacerse amigo de una persona de inmediato, pero se lleva bien tanto con los adultos como con los niños y otras mascotas.

La raza rottweiler será adecuada para propietarios que tengan experiencia y una gran casa, y que busquen un perro leal para una sola persona a quien les guste adiestrar y sociabilizar.

Esperanza de vida
De 8 a 10 años
Peso
38 kg las hembras adultas y 50 kg los machos adultos
Altura
Entre 58 y 64 cm en el caso de las hembras adultas y entre 63 y 69 cm en el de los machos adultos
Colores
Leonado, negro, azul, atigrado y arlequín
Tamaño
Grande
Grupo del Kennel Club
Trabajo
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños con experiencia
  • Se requiere un adiestramiento extra
  • Le gustan los paseos activos
  • Le gusta pasear una o dos horas al día
  • Perro grande
  • Babeo mínimo
  • Requiere aseo una vez por semana
  • Raza no hipoalergénica
  • Perro expresivo y ladrador
  • Perro guardián. Ladra, está alerta y tiene aspecto protector
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con otras mascotas
  • Puede necesitar entrenamiento para vivir con niños
Esta raza puede sufrir problemas de salud

Los problemas de salud más comunes de esta raza de perro son el resultado de una cría extrema.

El rottweiler puede sufrir:
- Displasia de cadera.
- Displasia de codo.
- Dilatación y vólvulo gástrico.
- Ostecondritis disecante.
- Enfermedad del cruzado, en la que los ligamentos de la rodilla resultan afectados y dañados, lo que puede provocar dolor y cojera.
- Parálisis laríngea y polineuropatía de inicio juvenil, una enfermedad que provoca el deterioro del sistema nervioso. La enfermedad afecta en primer lugar a los nervios de la garganta, que pueden obstruir la respiración.
- Estenosis subaórtica¹, que consiste en el estrechamiento de uno de los conductos que salen del corazón.
- Displasia multifocal de retina, una dolencia ocular hereditaria que puede afectar gravemente a la visión del perro.
- Osteosarcomas, un tipo grave de cáncer óseo.
- Linfoma², un tipo de cáncer que afecta a algunas de las células que componen el sistema inmunitario.
- Dermatitis húmeda (o hot spot), que consiste en parches en la piel que duelen y se infectan.
- Leucoencefalomielopatía, una enfermedad nerviosa que afecta a la médula espinal.

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club:
- Programa de detección de displasia de codo.
- Programa de exploración oftálmica.

Infórmese con suficiente antelación sobre la cría y sus efectos en la salud del amigo de cuatro patas. No apoye a los criadores que promueven rasgos de cría extremos conocidos.

Aspecto del rottweiler

Los rottweilers son perros grandes y compactos, conocidos por su pelaje negro liso y con manchas muy definidas de color óxido. El rottweiler es un perro fuerte, ágil y poderoso para su tamaño. Corre y salta con facilidad. El pelaje del rottweiler puede presentarse en color negro, azul, leonado, atigrado o arlequín.

Personalidad del rottweiler

Si bien el rottweiler no es un perro que suela demostrar sus sentimientos, ni siquiera con su dueño, mantiene una lealtad incondicional hacia su cuidador y su familia, a quienes defenderá por naturaleza, así como a sus bienes. Es una raza popular entre criadores sin escrúpulos, de modo que es muy importante encontrar un cachorro bien adiestrado y bien sociabilizado, ya que su carácter puede variar. Recalcamos la importancia vital de la sociabilización y del adiestramiento de estos perros desde una edad temprana. No es una raza recomendable para dueños primerizos o sin experiencia.

País de origen: Alemania

Los antepasados de esta raza fueron los boyeros de tipo mastín de los antiguos romanos y que acompañaban a sus ejércitos a medida que avanzaban por Europa. Algunos de estos perros quedaron atrás cuando el ejército se trasladó y, en Alemania, se cruzaron con perros pastores locales, de donde surgió la raza rottweiler. En un principio, el rottweiler se llamó Rottweiler Metzgerhund, literalmente, «perro de carnicero de Rottweil» (una ciudad con mercado situada en el suroeste de Alemania). En su mayor parte, este perro se encargó de acompañar al ganado al matadero, pero también trabajó como guardián de ganado y propiedades. Asimismo, protegía a su dueño, el cual, tras vender su mercancía, era un blanco fácil para que ladrones y bandidos intentaran robarle. El rottweiler se encargaba de que esto no sucediera.

Con la llegada de la revolución industrial y el traslado del ganado por ferrocarril, la raza entró en declive. Únicamente el estallido de la Primera Guerra Mundial le otorgó de nuevo un papel en la sociedad, esta vez al servicio del ejército alemán, donde destacó como perro guardián. En 1930, se importó a Gran Bretaña por vez primera y, en 1966, recibió el reconocimiento del Kennel Club.

El propietario ideal de un rottweiler debe entender que, bajo su potente aspecto exterior, se esconde un perro dócil y sensible, que necesita un manejo y adiestramiento paciente y concienzudo. Con frecuencia, estos perros sufren la incomprensión de quienes los tratan y manejan con dureza, ya que eso nunca acaba bien. Si eres minucioso con los paseos, el adiestramiento y los juegos y crees que un perro de 45 kg es un faldero ideal, el rottweiler será para ti un compañero hábil, adorable, afectuoso y divertido. Es más adecuado para propietarios que pasen la mayor parte del tiempo en casa y que no tengan niños, o bien que tengan niños más mayores y juiciosos.

El rottweiler necesita actividad física y adiestramiento, y en grandes cantidades, para mantenerse contento y sano. Le encanta dar largos paseos por el campo y, con el adiestramiento y sociabilización adecuados, tendrá una relación muy estrecha con su dueño. Asegúrate de que tu rottweiler puede ser sociable y amable con otros perros antes de soltarlo sin correa. Del mismo modo, vigila todas sus interacciones con otros perros. Algunos rottweilers pueden ser problemáticos con otros perros y es posible que deban mantenerse con la correa cuando estén con ellos.

Un perro adulto necesita dos horas diarias de ejercicio, que incluya adiestramiento y juegos mentales.

Se trata de un perro grande y activo, que necesita mucho espacio tanto en interiores como exterior, y un jardín con una buena valla. Por su instinto guardián de su territorio ante cualquier visita, es importante que dispongas de un acceso «sin perro» a la puerta de tu casa o al buzón para que te puedan hacer entregas.

Los perros de razas grandes, además de tener un gran apetito, requieren un equilibrio de nutrientes diferente, incluyendo los minerales y las vitaminas, al de los perros de menor tamaño. El rottweiler también es propenso a padecer distensión abdominal y problemas de estómago. Darle comidas menos copiosas pero con más frecuencia podría reducir este riesgo. Si se le ofrece una alimentación y una higiene adecuadas, la esperanza de vida del rottweiler puede alargarse hasta los 10 años.

La raza rottweiler es una de las más fáciles de mantener. Basta con un buen cepillado de vez en cuando con un guante de goma y algo más frecuente durante las épocas de muda.

Este es un perro poderoso, activo y de trabajo; por tanto, necesita un propietario con experiencia, firme pero justo, que le garantice la sociabilización y el adiestramiento que necesita para convertirse en un miembro seguro y sociable de la sociedad.

Con el propietario adecuado, logrará un adiestramiento de primer nivel, destacará en deportes caninos o brillará con cualquier tarea. Dicho de otro modo, será un perro invencible. No obstante, el volumen de trabajo que necesita para mantenerse estimulado, tanto desde el punto de vista físico como mental, y adecuadamente sociabilizado, hacen que sea un perro que requiera un gran mantenimiento y para dueños con experiencia.

No es el perro de compañía ideal, ya que, aunque generalmente estará muy entregado a los niños de su familia, puede malinterpretar con facilidad las intenciones de sus amigos. Además, por su tamaño y torpeza, puede llegar a tirar a los niños pequeños. Con el adiestramiento y la sociabilización adecuados, el rottweiler puede convivir con niños más mayores y juiciosos.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

Curiosidades del rottweiler

  • Pese a que, con frecuencia, tiene mala prensa, el rottweiler puede ser un excelente perro de trabajo, que puede destacar en distintas tareas. Por ejemplo, un rottweiler de búsqueda y rescate llamado Gunner recibió el premio canino AKC Hero del Kennel Club de EE. UU. por su trabajo de salvamento en el Word Trade Centre tras los atentados de Nueva York.
  • A causa de la industrialización, el rottweiler estuvo al borde de la extinción en el siglo XIX. Con la llegada del ferrocarril y las calles pavimentadas, el transporte del ganado se hizo mucho más fácil y, por tanto, ya no se le necesitaba para controlarlo. Sin embargo, enseguida encontraron otros trabajos, y continuaron prestando servicio como perros policía y militares.
  • Algunos propietarios ilustres de perros rottweiler son Bruno Mars, Leonardo DiCaprio, Will Smith y Hayden Panettiere.
  • Un rottweiler de nombre Carl, un perro aventurero y muy aficionado a hacer travesuras, es el protagonista de más de 20 títulos de la colección de libros infantiles «Good Dog Carl» de la autora Alexandra Day.

Preguntas frecuentes

¿Es el rottweiler un perro agresivo?
El rottweiler no es agresivo por naturaleza, y no se mostrará violento sin un motivo. Sin embargo, puede no mostrarse amable con todo el mundo, especialmente con desconocidos. Si se le adiestra adecuadamente y se le sociabiliza para estar con personas y otras mascotas desde cachorro, puede llegar a ser un gran perro de compañía.

¿Es el rottweiler una buena mascota para dueños primerizos?
Por su gran tamaño y actitud distante, el rottweiler necesita mucho adiestramiento y esfuerzo, por lo que, habitualmente, necesita un propietario que conozca sus necesidades concretas y pueda satisfacerlas.

¿Puede un rottweiler quedarse solo?
Con el adiestramiento adecuado, un rottweiler adulto puede quedarse solo sin problemas; sin embargo, es mejor que no sea más de seis horas al día.

¿Ladra mucho el rottweiler?
Si bien por lo general se trata de un perro tranquilo y callado, puede ser más ladrador si tiene un buen motivo.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.