Su Bienestar, Nuestra Pasión.
Asesoramiento experto de PURINA

Equipo de veterinarios y amantes de los animales

Asesoramiento experto de PURINA
Ingredientes

Ingredientes

Ir a la sección >

Las proteínas son un nutriente esencial para perros y gatos. Durante la digestión, las enzimas descomponen las proteínas de los alimentos en aminoácidos, habitualmente conocidos como los componentes básicos de las proteínas. A continuación, los aminoácidos se utilizan para fabricar nuevas proteínas en el organismo: por ejemplo, para los músculos, la piel, el pelo y los anticuerpos. Las proteínas se componen de aminoácidos esenciales y no esenciales.


El organismo no puede producir aminoácidos esenciales en cantidad suficiente y las mascotas deben recibir este aporte con la comida. Los perros y los gatos necesitan diez aminoácidos esenciales, y los gatos aún uno más, la taurina (un ácido aminosulfónico), que se encuentra exclusivamente en las proteínas de origen animal.

Asimismo, perros y gatos necesitan doce aminoácidos no esenciales, que pueden producirse en el organismo o aportarse en la dieta. Una alimentación equilibrada desde el punto de vista nutricional contiene aminoácidos esenciales y no esenciales.

Cuando se define una proteína de gran calidad, la digestibilidad y la biodisponibilidad son elementos importantes. Se considera que una proteína es muy digerible cuando se descompone en aminoácidos con facilidad para que se absorban a través del intestino hacia el torrente sanguíneo y los tejidos y células del organismo. Las proteínas menos digeribles no se descomponen tan fácilmente durante la digestión, por lo que el organismo puede absorber menos aminoácidos. Las proteínas que no se digieren se expulsan a través de las heces. Las proteínas se definen como biodisponibles cuando las células y los tejidos del organismo pueden utilizar los aminoácidos que proporcionan.

Pueden obtenerse proteínas de gran calidad tanto de fuentes animales como vegetales cuando se incluyen en la comida para mascotas. Sin embargo, el procesamiento y cocinado (elaboración) de estos ingredientes también puede aumentar o reducir su digestibilidad y biodisponibilidad, y este es un factor que se tiene en cuenta durante el proceso de fabricación.

A veces se considera que las fuentes de proteínas «alternativas» (que se emplean con menos frecuencia, por ejemplo, los insectos) tienen más beneficios para las mascotas que la proteína animal más utilizada. Sin embargo, las mascotas necesitan nutrientes específicos, es decir, proteínas y aminoácidos, no una fuente determinada de proteínas. No existe ningún beneficio adicional para la salud o la alimentación si se le dan proteínas «alternativas» a mascotas sanas en comparación con las fuentes más tradicionales. No obstante, la diversificación de las fuentes de proteínas contribuye a que hagamos un mejor uso de los recursos del planeta.

A continuación, descubre si una mayor cantidad de proteínas supone una mejor alimentación para tu mascota.