Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Boyero de Berna

De porte aristocrático, los boyeros son unos de los perros de trabajo suizos más atractivos. Pero no te dejes engañar por su gran tamaño. El boyero de Berna es un perro sensible, muy leal y, sobre todo, tremendamente dulce.

El boyero de Berna será un perro adecuado para un propietario hogareño que tenga el espacio suficiente para este adorable gigantón, a quien le guste acicalarlo y quiera un perro afectuoso, pero no especialmente activo, y a quien no le importen unas cuantas babas caninas.

Esperanza de vida
De 6 a 10 años
Peso
Entre 40 y 44 kg
Altura
Entre 58 y 70 cm
Colores
El boyero de Berna es siempre tricolor, con un manto negro azabache, hocico y manchas blancos, pecho blanco, pezuñas blancas y extremo de la cola blanco. Un intenso color castaño o canela separa el negro y el blanco de las patas y las mejillas.
Tamaño
Grande
Grupo del Kennel Club
Trabajo
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños con algo de experiencia
  • Se requiere algo de adiestramiento
  • Le gustan los paseos suaves
  • Le gusta pasear una hora al día
  • Perro gigante
  • Babeo intenso
  • Requiere aseo diario
  • Raza no hipoalergénica
  • Perro tranquilo
  • Perro guardián. Ladra y está alerta
  • Convive bien con otras mascotas
  • Perro familiar
No suele presentar problemas de salud

Los problemas de salud más comunes de esta raza de perro son el resultado de una cría extrema. 
Los perros de la raza boyero de Berna pueden sufrir:
- Displasia de cadera.
- Displasia de codo.
- Mielopatía degenerativa, una dolencia que causa una parálisis progresiva de las patas traseras del perro.
- Dermatitis húmeda (o hot spot), que consiste en parches en la piel que duelen y se infectan.
- Enfermedad del cruzado, por la que el ligamento de la rodilla resulta dañado y provoca cojera y dolor.
- Sarcomas histiocíticos, un tipo de cáncer.

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club: 
- Programa de detección de displasia de cadera.
- Programa de detección de displasia de codo.

Infórmese con suficiente antelación sobre la cría y sus efectos en la salud del amigo de cuatro patas. No apoye a los criadores que promueven rasgos de cría extremos conocidos.

Aspecto del boyero de Berna

Este perro, dotado de una complexión fuerte y robusta, buena disposición y un manto suave y sedoso con un submanto tupido, es apreciado por su gran tamaño y su carácter adorable. Su tamaño, su orgullosa manera de andar y su temperamento encantador le confieren un aspecto casi noble que le garantiza visibilidad vaya donde vaya.

Personalidad del boyero de Berna

Los boyeros son perros simpáticos a quienes les encanta que se les incluya en todos los aspectos de la vida familiar, y son unos compañeros fantásticos. Son cariñosos, pacientes y especialmente buenos con los niños, a los que protegerán si es necesario. Son animales sociables; necesitan estar rodeados de gente y que les den muchas muestras de afecto. Generalmente, ladrarán para anunciar la llegada de visitas, pero enseguida se vuelven a calmar. Podrán convivir sin problemas con gatos y otros animales domésticos si se les ha enseñado a relacionarse con ellos desde jóvenes.

Esta raza tiene 2000 años de antigüedad y se remonta a la época en que los romanos invadieron Suiza, entonces llamada Helvetia, con sus perros guardianes y pastores para el ganado. Estos perros tipo mastín romanos probablemente se cruzaron con perros pastores que podían soportar el duro clima de los Alpes y que también ayudaron a suavizar su temperamento. A menudo, los boyeros de Berna se usaban para tirar de carros que transportaban artículos textiles o productos lácteos de una aldea a otra.

Se trata de un perro que, por su gran tamaño, necesita un propietario con experiencia. Todo debe estar adaptado a lo grande para este perro: la casa, el jardín, el coche, los enseres, la comida y las facturas del veterinario, por lo que necesitará un dueño que pueda entenderlo y permitírselo. A este gigantón le basta con algo de ejercicio ligero diario, pero le encanta participar en todas las actividades, poder andar libremente por «sus posesiones» y estar con su familia. Por ello, le gusta vivir en una casa donde siempre haya alguien y donde no se quede solo. Con frecuencia, su esperanza de vida es desgraciadamente corta, por lo que el propietario deberá estar preparado para sobrellevar la pérdida.

Cuando son cachorros, debe limitarse el ejercicio para que los huesos y las articulaciones se formen de un modo adecuado. A partir del año, pueden llevarse sueltos para que corran a su aire. En la edad adulta, el boyero necesita una hora diaria de ejercicio.

Una gran finca en el campo sería ideal. Estos perros tienen un gran tamaño, ocupan mucho sitio y su cola queda a la altura de una mesa de centro. Aunque no necesita mucho ejercicio, le gusta poder andar al aire libre, así que agradecerá tener un jardín de un tamaño aceptable.

Los perros de raza gigante, además de un apetito enorme, requieren una proporción de minerales y vitaminas diferente que necesita para el buen mantenimiento de las diferentes articulaciones y cartílagos. El boyero de Berna también es propenso a padecer distensión abdominal y problemas de estómago. Intenta entonces darle comidas menos copiosas, pero con más frecuencia, para reducir este riesgo. Una alimentación y una higiene adecuadas pueden prolongar la esperanza de vida del boyero de Berna hasta llegar a los 10 años.

Se recomienda el cepillado diario para evitar enredos y reducir la caída del pelo. El pelo que crece entre las almohadillas debe cortarse con regularidad.

El boyero de Berna es un perro con bastante buen carácter que, pese a ser gigante, no necesita demasiado adiestramiento para enseñarle a convivir. No obstante, cualquier perro de raza gigante necesita adiestramiento básico para ser un miembro seguro y fiable de la sociedad canina, así que habrá que enseñarle lo más esencial, como a andar con correa y a acudir cuando lo llamen.

Es un excelente perro de compañía, ya que quiere a todo el mundo. Puede que sea demasiado grande para los niños más pequeños y, como no es muy fácil de transportar, no es adecuado para familias que están siempre de un lado para otro, ya que no le gusta quedarse solo.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

Curiosidades del boyero de Berna

  • En el pasado, los granjeros los utilizaban para que les ayudasen, puesto que muchos no podían permitirse comprar caballos; de este modo, usaban a estos perros fuertes para que tirasen de los carros con productos agrícolas que llevaban al mercado.
  • Su nombre hace referencia al lugar donde se criaban: el cantón de Berna, una región en la parte central de Suiza.
  • El boyero de Berna es un perro extremadamente fuerte y puede tirar de hasta 10 veces su propio peso.
  • Tienen una personalidad bobalicona y pueden ser algo más lentos en madurar que otros perros, por lo que conservan actitudes propias de cachorros cuando ya son adultos.
  • Es interesante que muchos dueños de boyeros de Berna afirman que estos perros pueden entender la risa y, cuando hacen algo que provoca la risa en su dueño, es probable que lo repitan.

Preguntas frecuentes

¿Es bueno como mascota el boyero de Berna?
Por su carácter afectuoso y tranquilo, el boyero de Berna es excelente como mascota, y también se lleva de maravilla con los niños.

¿Cuáles son los inconvenientes de tener un boyero de Berna?
Por desgracia, el mayor inconveniente de tener un boyero de Berna es su corta esperanza de vida, ya que, por lo general, no suele vivir más allá de los 10 años. También necesita mucho espacio a causa de su enorme tamaño, y puede ser propenso a padecer ataques de ansiedad.

¿Ladra mucho el boyero de Berna?
Por su instinto protector y de perro guardián, el boyero de Berna suele ser bastante locuaz y con tendencia a ladrar fuerte.

¿Es perezoso el boyero de Berna?
Pues sí, el boyero de Berna puede ser bastante perezoso y le gusta sentarse junto a sus dueños cuando están en casa; no obstante, es importante intentar que hagan ejercicio unos cuantos minutos al día.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.