Su Bienestar, Nuestra Pasión.

Golden retriever

Se trata probablemente de uno de los perros más reconocibles y queridos. El golden retriever es un perro extrovertido, juguetón y, probablemente, sea la mejor mascota para literalmente todo el mundo. Su actitud tolerante, su inteligencia y la facilidad con la que se le adiestra lo convierte en un excelente perro de compañía para propietarios con o sin experiencia.

Aun así, no deberás esperar que un golden retriever sea un buen perro guardián, ya que intentará hacerse amigo de cualquier persona que se le acerque. Además, es un perro al que le encanta ser el centro de atención, así que se desvivirá por un propietario cariñoso que pueda ofrecerle toda la atención y el afecto que necesita.

Esperanza de vida
De 10 a 12 años
Peso
Entre 27 y 34 kg
Altura
Entre 51 y 61 cm
Colores
El golden retriever tiene un pelaje en varias tonalidades de dorado, de claro a oscuro
Tamaño
Grande
Grupo del Kennel Club
Perro de caza
¿Sabías qué?
  • Perro apto para dueños sin experiencia
  • Se requiere un adiestramiento básico
  • Le gustan los paseos enérgicos
  • Le gusta pasear más de dos horas al día
  • Perro grande
  • Babeo mínimo
  • Requiere aseo cada dos días
  • Raza no hipoalergénica
  • Perro tranquilo
  • No es un perro guardián
  • Convive bien con otras mascotas
  • Perro familiar
Esta raza puede sufrir problemas de salud

Al igual que muchas otras razas, el golden retriever puede sufrir:
- Displasia de cadera.
- Displasia de codo.
- Glaucoma, una enfermedad dolorosa por la que aumenta la tensión ocular.
- Displasia multifocal de retina, una dolencia ocular hereditaria que puede afectar gravemente a la visión del perro.
- Atrofia progresiva de retina, un trastorno hereditario por el que parte del ojo se deteriora y se consume, lo que puede provocar ceguera.
- Distrofia del epitelio pigmentario de la retina, que consiste en la formación de depósitos en el ojo que pueden dañarlo y provocar ceguera con luz tenue.
- Cataratas hereditarias, un trastorno por el que el cristalino del ojo se nubla y puede provocar ceguera.
- Ictiosis, que se produce cuando la piel de las almohadillas se engrosa y se vuelve grasa y seca.

Programas de salud y pruebas prioritarios del Kennel Club: 
- Programa de detección de displasia de cadera.
- Programa de detección de displasia de codo.
- Programa de exploración oftálmica.
- Prueba oftálmica para detectar anomalías en el ligamento pectíneo: prueba para hallar signos de glaucoma en un perro.

Aspecto del golden retriever

El golden retriever es famoso por su manto dorado y lustroso, de longitud media, y su cola en constante movimiento. Este retriever grande tiene una expresión amistosa y una simetría perfecta. Se desplaza con pasos largos y fuertes en un magnífico movimiento fluido. En cuanto a los colores, el pelaje del golden retriever puede presentarse en varias tonalidades de dorado, de claro a oscuro.

Personalidad del golden retriever

El golden es un perro amable y equilibrado que suele adaptarse bien a la vida en familia. Le encanta participar en todas las actividades, ya sean dentro o fuera de casa. Por encima de todo, es un perro cobrador, así que intentará arrastrar, tirar o llevarse todo lo que le quepa en la boca. También le encanta el agua, por lo que deberás estar atento a su seguridad cuando esté cerca de ella. No hay que olvidar que los golden son muy sensibles; de modo que debe llevarse mucho cuidado al adiestrarlos para no perder la sensibilidad en ningún momento.

Siempre que se le haya sociabilizado desde cachorro para estar con gatos y otros peludos, podrá convivir sin dificultad con otras mascotas.

El golden será un perro adecuado para un propietario o familia a quien le guste practicar actividades al aire libre y que busque un perro grande, sociable y adiestrable, que necesite mucha actividad física y sea feliz participando en todas las actividades. ¡Ah! Y que quiera a todo el mundo.

Sir Dudley Marjoribanks (lord Tweedmouth) tenía afición por el color dorado de los perros cobradores y, en 1865, adquirió un perro llamado Nous en Brighton (Inglaterra) para cruzarlo con una perra tweed water spaniel, que era una cobradora de color hígado. Después de 20 años de cría, en los que se incluyeron labrador retrievers, setters rojos y, posiblemente, uno o dos sabuesos para mejorar la capacidad olfativa y la masa ósea, se desarrolló el golden. En 1908, se registró y empezó a exhibirse con el nombre de golden de pelo liso. En 1913, su clasificación pasó a ser la de retriever dorado o amarillo y, finalmente, en 1920, tomó el nombre con el que lo conocemos hoy.

El propietario ideal de un golden retriever deberá saber que esta raza solo se convierte en un mejor amigo adorable y achuchable si se le adiestra y sociabiliza de forma adecuada y se le ofrece gran cantidad de actividad física y estimulación mental. Tardan algunos años en alcanzar la madurez de un perro adulto, así que mejor prepárate para contender con su comportamiento mientras aprende y sienta la cabeza. El golden encuentra gran placer en pasear bajo la lluvia y por el barro, así que también te tocará limpiar huellas de barro y aspirar pelos muertos.

Los golden adultos necesitan una cantidad razonable de ejercicio para mantenerse en óptimas condiciones. Si hacen demasiado ejercicio durante su etapa de cachorros pueden tener problemas óseos o de articulaciones. Un par de horas de ejercicio al día bastan para un adulto sano, aunque aceptará más si le das la oportunidad.

Al igual que sucede con muchos perros de caza, el golden puede coger fácilmente sobrepeso si no hace la cantidad adecuada de ejercicio, especialmente, porque adora la comida.

En su fuero interno, el golden retriever es un perro de campo que adora estar en plena naturaleza y dar largos paseos por el campo. Además, por su gran tamaño, probablemente esté más cómodo si tiene acceso a un gran patio trasero. No obstante, es capaz de adaptarse a espacios más pequeños, siempre que disponga de un jardín y tenga la oportunidad de hacer mucho ejercicio cada día.

Los perros de razas grandes, además de tener un gran apetito, requieren un equilibrio de nutrientes diferente, incluyendo los minerales y las vitaminas, al de los perros de menor tamaño. El golden retriever es propenso a sufrir distensión del estómago y otros problemas estomacales; unas comidas más reducidas y frecuentes podrían minimizar el riesgo. Si se le ofrece una alimentación y una higiene adecuadas, la esperanza de vida del golden retriever puede alargarse hasta los 12 años.

Por la densidad de su pelaje, debe acicalarse al golden retriever con asiduidad. El manto inferior, de tipo hidrófugo, es muy grueso y no hay que dejar que se enrede, ya que provocaría un sufrimiento innecesario al animal. Aunque la longitud del pelo atrae el agua y el barro, se limpia fácilmente cuando se seca.

Adiestrar a un golden retriever resulta sencillo, ya sea en obediencia o en tareas más clásicas de perro de caza, porque es un perro inteligente y le encanta complacer a su dueño. Necesita un adiestramiento que se haga con delicadeza y premios para que adquiera confianza y destaque. Además de los paseos, se le dará muy bien cualquier juego en el que deba emplear sus habilidades como cobrador, y le encanta trabajar con su dueño.

El golden es un perro ideal para familias, ya que adora a todo el mundo, es dulce y le encanta participar en todas las actividades. Se prestará sin problema a montarse en el coche para ir de visita, ya que es un perro muy sociable.

Aunque tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.

Curiosidades del golden retriever

  • El golden retriever es una de las razas más versátiles y puede hacer todo tipo de trabajos, como asistencia para personas con discapacidad, guía, búsqueda y rescate, competiciones de perros de trabajo, obediencia y agilidad.
  • Merece la pena mencionar a un golden retriever, Bear, el primer perro en llegar al lugar después de los atentados del World Trade Center. Este perro y su adiestrador John Gilkey trabajaron en la zona durante tres meses tratando de localizar a personas enterradas bajo los escombros.
  • Se dice que los golden retriever son perros con un agarre naturalmente suave (lo que se llama «boca blanda»), tan suave que pueden transportar un huevo crudo en la boca sin romper la cáscara.
  • Gracias a su gran inteligencia y su voluntad de agradar, a menudo se utilizan en películas y programas de televisión; algunos famosos son Buddy en Air Bud y Shadow en De vuelta a casa, un viaje increíble.
  • Se cree que es la cuarta raza de perro más inteligente del mundo.

Preguntas frecuentes

¿Es el golden retriever un perro perezoso?
No. Es bien sabido que el golden es un perro que rebosa energía y muy activo, por lo que, si observas signos de pereza, es posible que tenga algún problema de salud o emocional. No obstante, siempre es recomendable consultar al veterinario si detectas cualquier anomalía en tu golden retriever.

¿Ladra mucho el golden retriever?
No es propio del golden ser muy ruidoso, ya que no ladra con frecuencia y, la mayor parte del tiempo, está callado. En cualquier caso, cuando ladra, el ladrido suena amistoso, en lugar de amenazante.

¿Es el golden retriever un buen perro para principiantes?
Por supuesto. El golden retriever es una mascota excelente para cualquier posible dueño, con independencia de la experiencia que tenga con mascotas. Es un perro responsable, inteligente e indulgente, así que adiestrarlo será pan comido.

¿Cuántas veces al día hay que sacar a pasear a un golden retriever?
En función de la edad, un golden retriever puede necesitar entre 15 minutos y dos horas de ejercicio diario.

Encuentra tu mascota ideal

Raza de perro Labrador tumbado junto al sofá
Nombres para perros
Generador de nombres para perros
¿No sabes qué nombre elegir para tu amigo peludo? ¡Te echamos una pata! Encuentra ideas estupendas al instante.
Cachorro caminando junto al dueño con una correa
Encuentra tu mascota ideal
Escoger el perro ideal para ti
Si estás pensando en tener un perro, es muy importante que elijas uno que encaje contigo y con tu estilo de vida. En Purina encontrarás información que puede ayudarte a tomar esta decisión.
Perro con cuello rojo sentado al lado de la dueña
Consejos
Consejos para un nuevo perro en casa
Traer un perro o cachorro a casa por primera vez es tremendamente emocionante, pero exige cierta planificación. En Purina encontrarás todo lo que necesitas saber para dar la bienvenida a tu perro a casa.
Perro con collar rojo
Consejos
Hacer de tu casa un hogar acogedor para tu perro
Una vez que hayáis tomado la decisión, es importante que le proporciones a tu perro un espacio seguro en el que vivir. En Purina encontrarás más información sobre cómo preparar una casa y jardín ideal para perros.
Perro tumbado con collar rojo
Adopción
Es increíblemente gratificante adoptar un perro de un refugio de animales o una protectora. A menudo significa ofrecerles una segunda oportunidad de vida. Hay muchos perros esperando una familia pero, ¿qué puedes esperar del proceso?
Perro con collar rojo mirando por la ventana
Encuentra tu mascota ideal
Dónde adoptar un perro
¿Sabías que en España hay muchos centros que ofrecen la oportunidad de adoptar un perro? Numerosos refugios, albergues o protectoras te informarán de los pasos a seguir a la hora de adoptar un perro, ya que es una decisión importante. A continuación te damos las claves de dónde adoptar un perro, qué tener en cuenta y la visita al centro en concreto.
Propietario comprobando el collar del perro
Encuentra tu mascota ideal
Requisitos para adoptar un perro
Cuando te planteas acoger un perro, lo primero que debes considerar seriamente es si dispones del tiempo y la predisposición para hacerlo. Incorporar un perro en tu rutina, sobre todo si es un cachorro, implica un nivel de dedicación y esfuerzo importante, que puede modificar mucho tu estilo de vida.